Pozo del Camino (Ayamonte)

Inaugurado el parque público de las Monjas

12.00 h. El alcalde de la localidad de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, acompañado de la presidenta de la Asociación de Vecinos de Pozo del Camino 'San Juan Bosco', Rosa María Martín Perera, inauguraron en la tarde de ayer el primer parque público de la barriada, que lleva el nombre de parque de las Monjas

Inaugurado el parque público de las Monjas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el acto estuvieron presentes miembros del equipo de gobierno, así como decenas depersonas de la barriada, entre ellas, representantes de la Hermandad de MaríaAuxiliadora. El parque, que ha contado con una inversión de 350.000euros, viene de la mano del Plan E 8000, y se ha tratado en esa zona de ordenarla franja limítrofe entre el borde sur de la urbanización Villa Antonia y elborde norte de los terrenos recientemente urbanizados en el sector 7, ambos enla parte ayamontina de Pozo del Camino. Esta zona verde, poseeuna superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados, con una longitudaproximada de 240 metros y una anchura de unos 33 metros. El parque abarca unasección en forma de “V” con dos vertientes de suave pendiente que descendiendodesde sus extremos este y oeste, confluyen en una vaguada. Además se hanestablecido tres zonas diferenciadas por su uso y orografía: zona central, vertienteseste y oeste, y red peatonal.

Características

En la zona central las obras se limitan a los terrenos con viales y aparcamientos de tráfico entre Villa Antonia y el Sector 7. En las vertientes Este y Oeste se incluyen las obras propias de un parque urbano con senderos peatonales que generen espacios de distintas formas y dimensiones, las cuales en función de la situación y la orografía se tratan con áreas con césped o pavimento de albero, con especies arbóreas en las zonas de taludes pronunciados para colaborar  a la fijación del terreno. La zona de juego va ubicada en la zona de albero.

En la red peatonal se incluyen desde los acerados laterales de la zona centro se proyectan dos horquillas en forma de “Y” cuyos brazos de 3 metros de anchura discurren hacia el este o el oeste según la vertiente confluyendo en senderos de mayor anchura (6 metros), que se prolongan hasta los extremos de las vertientes. En la bifurcación de las horquillas que forman los senderos peatonales se instalan fuentes de pedestal para beber. Las pendientes de dichos senderos son suaves (5-6,5% máximo) lo que los hace aptos para cumplir las normativa de eliminación de barreras arquitectónicas. En cuanto a lajardinería, destaca la siembra de Acacias, adelfas, aligustres del Japón,césped, etc., y ya pasando a las zonas de juegos, no encontramos con uncircuito de gimnasia y una zona de aparatos para juegos como son toboganes,columpios, etc. Otros elementos adestacar son los bancos, bebederos y papeleras.

Infraestructura histórica

El alcalde comentó quepor fin Pozo del Camino contaba con su primera zona verde, para el uso ydisfrute de los ciudadanos y ciudadanas de la barriada, y otro hecho destacablepara él es la reordenación urbana de esa zona y la unión real entre Pozo delCamino y Villa Antonia. Rodríguez Castillotambién recordó otras inversiones llevadas a cabo en Pozo del Camino como hansido la construcción de la nueva ermita y recinto ferial, la conducción de lasaguas pluviales, los colectores de aguas fecales, las 41 viviendas deprotección oficial donde en el día de ayer se adjudicó la nueva empresa queterminará dichas viviendas, etc. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos, agradeció el esfuerzo inversor delAyuntamiento con la barriada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia