a partir del jueves

La imposición de medallas retoma los actos previos a la 'Subida' de la Virgen de Consolación

18.22 h. La instalación de las mesas petitorias para la venta de nardos, mañana jueves, y el Rosario que recorrerá las calles de la localidad el viernes, entre los actos que se sucederán hasta que el domingo tenga lugar la procesión de ‘Subida” de la Virgen a su ermita. Entre las principales novedades previstas para el ‘Día Grande’ de la Virgen, destacan varios estrenos.

La imposición de medallas retoma los actos previos a la 'Subida' de la Virgen de Consolación

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A partir de mañana jueves, se intensifican los actos de cara a la celebración del día grande de Consolación, que tendrá lugar el próximo domingo 8 de agosto, jornada en la que la Virgen procesionará nuevamente por las calles de la localidad para ser trasladada nuevamente a su ermita. Hasta entonces, se sucederán los actos, entre los que destacan la instalación de las tradicionales mesas petitorias en el centro del municipio por la mañana y la imposición de medallas a los nuevos hermanos en la novena que se celebra por la tarde en honor a la Virgen.Ya el viernes 6, tendrá lugar el Santo Rosario con el Simpecado de la Virgen, que recorrerá la Plaza Redonda y las calles Endrina, Otero, Pescadores, Villeda, Convento, De La Plaza, Lepe, del Campo y San Pedro, para enfilar luego nuevamente la Plaza Redonda y la parroquia del Apóstol San Pedro, donde está prevista su finalización a las doce de la noche, para abrir la víspera del Día de la Virgen. El mismo sábado se celebrará el último día de novena, acompañando la celebración la actuación del dúo de soprano y órgano del Grupo de Cámara Santa Cecilia de Sevilla.La Solemne Función Principal, el domingo a las diez de la mañana, y la Misa de Despedida de la Virgen, a las ocho de la tarde, precederán el traslado nuevamente de la Imagen a su ermita, popularmente conocido como ‘Subida’ de la Virgen. La procesión, que contará con el acompañamiento de la Agrupación Musical de La Algaba, discurrirá por su recorrido tradicional: Plaza Redonda, c/ De La Plaza y Santa María de Consolación, donde los vecinos esperarán al cortejo con los balcones engalanados. Ya a las puertas de su ermita, tendrá lugar la arraigada tradición de la Puja de las Maniguetas, para portar el paso de la Virgen en la entrada en la ermita.Destacar además que la Virgen estrena una casulla blanca de tela valenciana del siglo XVIII, un pecherín en tul bordado en hojilla de oro y puños de encaje, así como la ropa interior del Niño, todo donado por un anónimo. El Niño estrena un sillón en madera de caoba de estilo isabelino realizado y donado por Manuel Ponce Jiménez. Además, la familia Acevedo-Rebollo ha donado unos pendientes alfonsinos de oro y aljófares, y un donante anónimo unos pendientes de oro y topacios del siglo XIX.Y también en el apartado de novedades señalar que la Hermandad estrena un nuevo dosel de damasco rojo y caídas laterales de terciopelo Burdeos para el altar de novena, así como de faldones de damasco Burdeos para las andas usadas en el traslado al paso de la Virgen. También se estrenan este año los reposteros para el exorno del recorrido de la Virgen, realizado por un grupo de hermanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia