Turismo

El PSOE afirma que El Portil y El Rompido no son ‘Zona de Máxima Afluencia Turística’ por la “ineptitud” municipal

14.54 h. El secretario general PSOE de Cartaya, Alexis Labdero, ha destacado que debido a la ineptitud del gobierno el Rompido y Nuevo Portil han gozado este verano de la ‘Declaración de Zona de Máxima Afluencia Turística’. Afirma además que a pesar de las advertencias realizadas a día de hoy siguen sin presentar toda la información necesaria para su tramitación.

El PSOE afirma que El Portil y El Rompido no son ‘Zona de Máxima Afluencia Turística’ por la “ineptitud” municipal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Elsecretario general PSOE de Cartaya y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alexis Landero, ha destacado que debidoa la “desidia, descoordinación,ineptitud y dejadez” del equipode Gobierno ha provocado que losnúcleos costeros de El Rompido y NuevoPortil no hayan gozado este verano de la ‘Declaración de Zona de MáximaAfluencia Turística’, lo que implicaría una libertad horaria y, por tanto,mayores beneficios para los empresarios del sector turístico.

Enesta línea, Landero apuntó que el pasado mes de noviembre el Grupo Socialista dio la voz de alarma, mediante una  moción, para que el equipo de Gobiernosolicitara dicha declaración, -trámite que hay que renovar cada dos años-, peroaun así “se le han pasado los plazos yno han presentado la documentación necesaria”.

Segúnel dirigente socialista local, “a pesarde las advertencias sobre la necesidad de que los núcleos costeros gocen deesa distinción el equipo de Gobierno esperó siete meses para presentar lasolicitud pero lo que más nos sorprende es que a día de hoy sigue sin presentar toda la información requerida paraseguir tramitando el expediente”.

Porello, Alexis Landero consideran que “el alcalde Independiente, Juan Polo, es el único responsable delas posibles pérdidas que haya tenido los empresarios del sector turístico esteverano”. “No se puede gobernar deespalda a un sector tan importante para el municipio, ya que supone elsegundo motor económico más importante de la zona”, apuntó.

Oficina de reclamaciones

 Por otro lado, a preguntas de los periodistas,Landero se refirió a la “gran aceptación” que ha tenido la puesta en marcha unaoficina de reclamaciones ante lasnumerosas quejas vecinales por las“abusivas” facturas de agua que están llegando tras la privatización delservicio por parte del gobierno Tripartito (ICAR, PP y PA) que dejó la gestióndel agua en manos de Aqualia y que ha provocado que algunas superen los 3.000euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia