SE IBA A CELEBRAR ESTE MIÉRCOLES
Aplazado el juicio contra una supuesta red acusada de tráfico de hachís en Isla Cristina
16.32 h. En el banquillo de los acusados están llamados a sentarse nueve miembros de una organización que supuestamente intentó trasladar por la provincia onubense un cargamento de hachís que habría alcanzado en el mercado un precio de 1,3 millones de euros.
El juicio contra losnueve miembros de una supuesta red acusados de un delito de tráfico de drogas,tras intentar en noviembre de 2009 trasladar casi 220 kilos de hachís por la provincia onubense desde lalocalidad de Isla Cristina, que habrían alcanzado en el mercado unprecio de 1,3 millones de euros, y que se iba a celebrar este miércoles enel Juzgado de lo Penal número 4, ha sidoaplazado y no hay por ahora fecha prevista para su celebración, según haninformado a Europa Press fuentes de la Fiscalía.
El Ministerio Fiscal ha solicitado en su escrito de acusación cuatro años de prisióny una multa de dos millones de euros para estos acusados y para uno deellos pide además un año y diez meses de prisión más y una multa de 2.100 eurospor otro delito de tráfico de drogas que no causan grave daño a la salud, alhallar en su casa tres tabletas de hachís.
Los hechos seremontan a noviembre de 2009 cuando estas personas, puestas en comúnacuerdo, mantuvieron multitud de reuniones entre sí en un localsito en Isla Cristina con objeto de negociar y trazar un plan necesario paratrasladar 218,40 kilos de hachís distribuidos en fardos por la provinciaonubense, a través de la A-49 dondefueron interceptados por la Policía Nacional. Durante la investigación sellevaron a cabo el registro de lasviviendas de tres de los acusados, en la que se encontraron varios trozos de hachís, más de 400 eurosen una, más de 2.000 euros en otra y 1.600 euros en otra, dos pistolas, variosteléfonos móviles, un ordenador y un GPS, entre otros objetos, y de ungimnasio, propiedad de otro de los acusados, donde se halló un revolver, varios anabolizantes y más de800 euros.
La Fiscalía interesa que se proceda a la destrucción de ladroga intervenida, y al comiso del dinero y de parte de los efectosintervenidos, así como al comiso de un vehículo de uno de los acusados. La mayoría de los acusados no cuentan conantecedentes penales, excepto uno de ellos que fue condenado por delitosrelacionados con la seguridad vial.