reestructuración del equipo de gobierno
Dos concejales del Ayuntamiento Lepe pasarán a cobrar 7.000 euros más al año
12.52 h. El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lepe pasa a estar formado por 12 ediles, encabezados por el alcalde Juan Manuel González. Debido a la nueva organización y designación de competencias, dos concejales del Ayuntamiento de Lepe, pasarán a percibir un incremento anual de 7.000 euros, en correspondencia con el aumento de competencias y responsabilidades municipales.
El Ayuntamiento de Lepe ha informado sobre el nuevo organigrama municipal y la modificación del régimen de dedicación de los cargos corporativos, tras la reciente aprobación de los citados puntos en el pleno municipal celebrado ayer martes. En este sentido, el Ayuntamiento de Lepe hace saber que los cambios de la presente reestructuración del nuevo gobierno municipal, que pasa a tener solamente cinco grandes áreas, supondrán un ahorro para las arcas municipales de 23.000 euros al año. En este sentido, el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lepe pasa a estar formado por 12 ediles, encabezados por el alcalde Juan Manuel González. Debido a la nueva organización y designación de competencias, dos concejales del Ayuntamiento de Lepe, pasarán a percibir un incremento anual de 7.000 euros, en correspondencia con el aumento de competencias y responsabilidades municipales. En el transcurso del citado pleno municipal, se dio cuenta asimismo de los decretos de alcaldía de fecha 29 de octubre de 2013, de designación de los tenientes de alcalde y atribución de competencias; así como de designación de los miembros de la junta de gobierno local y de las concejalías con delegación. El Ayuntamiento de Lepe hizo público recientemente el nuevo organigrama competencial del Ayuntamiento lepero, que estructura las delegaciones correspondientes a cada una de las tenencias de alcaldía y concejalías en las que se dividirá el nuevo gobierno local.Por designación del alcalde, forman el equipo de gobierno cinco tenientes de alcalde -Bella Pilar Coro Martín, Francisco Jesús Toronjo Benítez, Bella Verano Domínguez, Alberto Santana Martínez y Mariana Otero Díaz- y seis concejales con competencias delegadas -Concepción del Valle Álvarez, Mª de los Ángeles Lorenzo Antonete, Ángel Oria Feria, Juan Eugenio Martín, Juan Luis Villegas Santana, Mª Bella Mora Fernández-. Asimismo, el Ayuntamiento se estructura en cinco grandes áreas de gobierno municipal Área de Presidencia, Cultura y Educación; Área de Régimen Interior, Transportes, Comunicación y Relaciones Institucionales; Área de Economía, Desarrollo Local, Turismo y Playas, Área de Urbanismo, Calidad Ambiental, Mantenimiento y Deportes; Área de Servicios Sociales y Seguridad Pública.Valoración del grupo de concejales no adscritos El grupo de concejales no adscritos de Lepe ha mostrado su disconformidad con el acuerdo adoptado por el equipo de Gobierno del Partido Popular, aprobando una subida -7000 euros/año, pasando de 20.000 a 27.000 por un aumento de 250 h a 300 horas- a 2 de los concejales del PP y de 100 euros al mes a los portavoces del resto de grupos (PSOE, PA e IU). Este grupo valora positivamente la decisión de Javier Valderas (IU) de renunciar a dicho aumento, siendo consecuente y leal ante los recortes y aumento de la presión fiscal que sufren los ciudadanos de Lepe.Los concejales no adscritos no se ven afectados por esta modificación, ya que al no pertenecer a ningún grupo, no obtienen la consideración de portavoces, siendo su asignación de 240 euros al mes por persona, independientemente del número de sesiones plenarias que se celebren en el mismo.Aunque esta medida no supone un recargo para las arcas municipales, el grupo de concejales no adscritos valora esta medida como una estrategia más del actual alcalde, Juan Manuel González, por aferrarse en su nuevo cargo, sellando su victoria ante su anterior compañera Josefa Cristo, ya que en el caso de la salida de 2 concejales, daría la mayoría absoluta a la oposición dando lugar a una moción de censura y un nuevo cambio en la Alcaldía del municipio de Lepe.Por último, los concejales no adscritos han señalado que su no presencia en el pleno extraordinario de ayer se debe a su repulsa ante un capítulo más de la mentira que han sufrido los ciudadanos de Lepe en las elecciones de 2011 y a la estrategia de Juan Manuel González para acceder a la Alcaldía.