pleno municipal
El equipo de Gobierno de Isla Cristina aprueba en solitario el tercer plan de pago a proveedores
10.02 h. El Ayuntamiento de Isla Cristina se acogerá al tecer plan de pago a proveedores, tras aprobarse ayer en pleno con los votos del equipo de Gobierno (PSOE y PA). El Consistorio va a solicitar un millón de euros para abonar las deudas que mantiene con los empresarios.

El pleno de Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado su sesión ordinaria correspondiente al mes noviembre, que inició con la aprobación de las actas y dar cuenta de los Decretos y Resoluciones de la Alcaldía.Comenzó la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, con la lectura de un manifiesto en defensa del municipalismo y que fue ratificado por todos los grupos municipales presentes en el plenario, a excepción del PP. El documento, que nace desde la Plataforma de Organizaciones Sociales de Andalucía y al que se han adherido más de una treintena de organizaciones, asociaciones, entidades y algunos partidos políticos, deja patente “el importante papel de los Ayuntamientos en la etapa democrática como instituciones al servicio directo de la ciudadanía” y muestra el rechazo a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración, auspiciada por el Gobierno de la Nación. Se prosiguió con la lectura de un manifiesto sobre el Día Internacional de la lucha contra la Violencia de Género, celebrado el pasado lunes, y a través del cual, todos los grupos políticos representados en el plenario han querido mostrar su rechazo a esta lacra social que golpea día a día a la sociedad española, reivindicando “un refuerzo en las políticas sociales para informar, atender y mejorar la situación en la que las víctimas y su núcleo familiar se encuentren; un esfuerzo en el mantenimiento de las competencias locales en materia de igualdad y violencia de género”. El segundo de los manifiestos abordó el apoyo al Pueblo Gitano Andaluz y en el que se pide la “total integración de un pueblo con más de 500 años en tierras andaluzas, en la sociedad de la que forma parte”, ya que, como se desprende del texto “es de justicia social incorporar la cultura gitano-andaluza a esa ‘cuarta cultura’ tan reivindicada por los colectivos gitanos y erradicar del lenguaje los términos racistas”. Ya adentrados en el debate, se aprobó acogerse al tercer plan de pago a proveedores, impuesto desde el Gobierno Central y que posibilitará el cobro de las deudas que los empresarios tienen contraídas con el Consistorio. En esta ocasión se va a solicitar poco más de un millón de euros. El portavoz andalucista, Francisco Zamudio, señaló que “somos uno de los ayuntamientos, de todo el arco atlántico-mediterráneo, que menos dinero necesita para esto”, y advirtió que “al igual que los dos anteriores, si no te acoges, la troika nos interviene y nos lo quitan directamente”.En la misma línea se basó el portavoz socialista, Rodríguez Márquez, al decir que “el Ayuntamiento de Isla Cristina no ha estado al margen de la crisis, la hemos sufrido como todos, y siempre con un denominador común, la bajada drástica de ingresos”. Rodríguez Márquez puso el ejemplo práctico que “como cualquier familia, cuando bajan los recursos, nos apretamos el cinturón, lo necesario lo mantenemos y lo superfluo lo eliminamos”. Por su parte, la alcaldesa, María Luisa Faneca, antes de ir a la votación de la propuesta, que salió adelante solo con los votos del equipo de Gobierno, puso de manifiesto que “si se nos tiene que fiscalizar a los ayuntamientos, que se haga, pero que nos den lo que nos corresponde y seguramente no tendríamos que endeudarnos. Gracias a que este Ayuntamiento está cumpliendo, y así nos lo reconocen desde el Ministerio de Economía y Hacienda, nos podemos seguir acogiendo a estos planes”. En el plano turístico, se aprobó los estatutos de la Agencia Local de Desarrollo Turístico de Isla Cristina, la cual posibilitará, a futuro, la gestión ágil y directa de los núcleos turísticos. También se aprobó por unanimidad una propuesta del equipo de Gobierno por la que se pedía, tanto a la Junta de Andalucía, como al Gobierno Central, que no reduzcan las aportaciones que le corresponden al Ayuntamiento de Isla Cristina. En el apartado de comunicaciones, y como es perceptivo, la alcaldesa isleña comenzó anunciando que el jueves, 28 de noviembre, a las 20.00 horas, la Plaza de la Paz acogerá la IV Concentración de rechazo contra la Violencia hacia las Mujeres, así como que la Delegación de Juventud ha convocado un Concurso para la Selección de Proyectos Formativos Solidarios para el año 2014.En el ámbito cultural se informó que ya está abierto el plazo para la inscripción en el Concurso Municipal de Belenes en sus distintas modalidades y que ya está abierta la inscripción para la Muestra de Coros de Campanilleros, que se celebrará el próximo día 20 de diciembre, a las 20.00 horas en el Teatro Horacio Noguera. También se anunció que el cantaor flamenco Arcángel, ofrecerá un concierto en nuestra ciudad el próximo día 21 de diciembre.En materia de turismo, que aún se mantiene abierto el plazo de inscripciones para empresas que quieran sumarse al Proyecto Sicted y en Educación que el próximo 18 de diciembre se celebrará, en el Teatro Municipal 'Horacio Noguera', el 5º Certamen Escolar de Villancicos.Asimismo, se anunció que desde la Delegación de Juventud se ha convocado un Concurso de Proyectos Formativos Solidarios para el próximo año en el que podrán participar todos aquellos colectivos, asociaciones y personas relacionadas con este colectivo. Las bases se encuentran en dicha Delegación a disposición de todos los interesados en participar.En formación, se comunicó la clausura de los cursos de formación para empleados públicos que se han estado impartiendo en el CEFO de Islantilla y que tendrá lugar el jueves, 28 de Noviembre, para terminar en el plano Sanitario, se anunció que desde la Concejalía de Salud, de José Manuel Raya, se está diseñando el Plan Local de Salud que, cuenta con la colaboración de todos los actores, asociaciones y entidades relacionadas con la materia.