PERSONAS QUE “LO HAN PERDIDO TODO”
IU Lepe pide a Subdelegación y Ayuntamiento un plan de emergencia ante el incendio en el asentamiento
17.43 h. Para Javier Valderas, “es lastimoso que la realidad que viven estas personas en exclusión social, se vea acrecentada por accidentes como éste, que no es la primera vez que ocurren y que si no se llevan a cabo acciones concretas posiblemente seguirán ocurriendo”.
Izquierda Unida deLepe ha pedido al Ayuntamiento que se habilite un plan de emergencia, einsta a Subdelegación del gobierno a que coordineun dispositivo especial ante la pérdida de papeles por parte de los afectados.El portavoz y coordinador de Izquierda Unida en Lepe, Javier Valderas, traspresentarse en el lugar de los hechos, ha calificado la imagen de “dantesca” y “sobrecogedora”, debido ala dureza de las mismas.
Javier Valderas estima que “son más de cincuenta las personas que lo han perdido todo en uno delos asentamientos más grandes de la ciudad, con picos de hasta 700 personas entemporada alta”. Según el portavoz de la coalición de izquierda, “es lastimosoque la realidad que viven estas personas en exclusión social, se vea acrecentadapor accidentes como éste, que no es la primera vez que ocurren y que si no sellevan a cabo acciones concretas posiblemente seguirán ocurriendo”
“No es la primera vezque llamamos la atención sobre la situación de supervivencia en la que seencuentran estas personas, ya en ocasiones hemos solicitado planes deurgencia que no han sido atendidos por parte del equipo de gobierno ante las alarmas de frío extremo que en añosanteriores hemos sufrido, y se sigue dejando a sus suerte a seres humanos quese ven obligados a vivir entre plásticos,todo ello con un albergue cerrado desde hace años y que se ha quedado en elcajón del olvido de las promesas del equipo popular”.
Javier Valderas también ha criticado la hipocresía del equipode gobierno local ante la situación de esta parte de la población “tangible”,según cita, “en el paseíllo al que llevan a los medios de comunicación todaslas navidades, de asentamiento en asentamiento, luciendo la desgracia ajenamientras reparten una bolsa de alimentos a modo de no sé qué tipo de moral.” Así,el portavoz termina señalando que, “ante la pérdida del 100% de sus enseres y del único refugio que tenían losafectados, solicitamos nuevamente un plan de emergencia por parte delAyuntamiento para estas personas, en colaboración con las distintas ONGs, para dotar de techo, ropa y alimentos a estaspersonas, así como un dispositivo especial por parte de la Subdelegacióndel gobierno, para tramitar lo antes posible los papeles calcinados en elincendio y que son imprescindibles para el total de los afectados”.