Teatro

Jaula de Grillos estrena este viernes en Cartaya ‘Vamos a contar mentiras’

16.38 h. Después de ocho meses de ensayo ofrecen dos representaciones, la primera mañana viernes 31 de enero, a las 21:00 horas, y el sábado 1 de febrero en idéntico horario. Las entradas, al precio de 5 euros, pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural, o bien a través de los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación, a la que va destinada la recaudación.

Jaula de Grillos estrena este viernes en Cartaya ‘Vamos a contar mentiras’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo de teatro de Cartaya ‘Jaula de Grillos’ se sube de nuevo este fin de semana a las tablas del teatro cartayero para estrenar su último trabajo, ‘Vamos a contar mentiras’, una adaptación de la célebre obra de Alfonso Paso. Se trata del octavo montaje de este grupo de aficionados al séptimo arte, que en cada una de sus representaciones ha colgado el cartel de ‘No hay billetes’ en las taquillas del Centro Cultural.

En esta ocasión, como ya ocurriera en todas las anteriores, la recaudación de la representación irá destinada a un fin solidario, en este caso a la Obra Social de la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación, ya que “nuestro objetivo ha sido siempre divertirnos, porque nos apasiona el teatro, y hacer que los demás pasen un rato agradable”, según destaca Emilio Palacios, miembro del grupo.

Tanto el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, Pedro J. Benítez, área que colabora con el montaje, como el presidente de la Hermandad de Consolación, Manuel Pérez, han agradecido “el esfuerzo de estos actores que de forma desinteresada y altruista ponen su trabajo al servicio de los demás”.

En esta ocasión su peculiar ‘Vamos a contar mentiras’, es una adaptación realizada por uno de los miembros del grupo, Antonio Pérez.  Integran el reparto de la obra, que consta de dos actos, Wewe García (Julia), Patri Román (Elisa), Mari Ángeles Pachón (Luisita), Pepa Maestre (Dolores), Adeli Royo (Rosa), Emilio Palacios (Carlos), Antonio Pérez (Lorenzo), Francisco Rivero (Juan), Jesús Palacios (el cura) y Vicente Acevedo (el policía).

Dilatada trayectoria teatral y solidaria

El octavo estreno de Jaula de Grillos llega precedido del rotundo éxito de todos los anteriores. El último, ‘Muerto de risa’, una adaptación de Adolfo Torrado, se llevó a escena el pasado verano, destinándose entonces la recaudación a la Asociación de Padres y Madres de Niños con Discapacidad de Cartaya (Aspándicar).

Y la adaptación de la obra de Dionisio Ramos ¡Guárdame el secreto, Lucas!, fue el sexto montaje, que estrenaron en noviembre de 2012, y cuya taquilla se destinó íntegramente a ayudar a un joven de la localidad que atravesaba una situación desesperada a nivel económico y personal.

El pueblo saharaui o el pueblo haitiano, debido a los efectos del devastador terremoto que asoló la isla caribeña, han sido también destinatarios de la labor solidaria de este grupo que inicio su andadura en 2008, con el montaje de varias piezas cortas de autores como Tennessee Williams, Lope de Rueda o los Hermanos Quintero. A un ritmo casi de estreno por año, han llevado a escena también Madame Verdoux, de Adrián Ortega; Una Viuda Original, del mismo autor; Melocotón en Almíbar, de Miguel Mihura; o El Cianuro ¿Sólo o con Leche?, de Juan José Alonso Millán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación