'ataque al municipalismo', dicen

El Ayuntamiento de Isla aprueba oponerse en el Constitucional a la Ley de Reforma Local con la oposición del PP

El Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado esta mañana un Pleno Extraordinario en el que, se ha aprobado el inicio para la formalización de conflicto en defensa de la Autonomía Local contra diversos artículos de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

El Ayuntamiento de Isla aprueba oponerse en el Constitucional a la Ley de Reforma Local con la oposición del PP

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con los votos en contra del Grupo Municipal Popular, el resto de las formaciones que conforman el Plenario isleño han coincidido en señalar que “esta Ley y los artículos que la conforman se ha convertido en un ataque frontal contra la autonomía local y contra el municipalismo, atacando a los Ayuntamiento que son los entes más cercanos a la ciudadanía”.

La propuesta fue presentada por la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, en nombre de todo el Equipo de Gobierno. La edil aclaró que al mismo “podrían adherirse todos los grupos políticos que quisieran”  señalando que “por el momento lo han firmado la mayoría de los grupos  a nivel nacional, excepto el Partido Popular”. 

Abrió el debate el Portavoz Andalucista y socio de gobierno, Francisco Zamudio, que dijo que “desde que el 30 de diciembre del año pasado apareciera la ley, que va en contra de la autonomía de los ayuntamientos, se ha intentado presentar como una guerra política entre el PSOE y PP, cuando no es cierto. Yo represento al Partido Andalucista y también estoy en contra porque defiendo la autonomía local”. “El desapoderamiento –pérdida de competencias y servicios- por el Estado es inaguantable”, continuó el andalucista, “el colmo son las medidas de supervisión y control que, como ejemplo de ellas, riza el rizo el que los Servicios Económicos de un ayuntamiento ahora dependan del Ministerio de Economía y Hacienda, pudiendo éste emitir informes sobre su gestión que ni siquiera conoceremos los que gobernamos”.

La alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca dijo que esta ley “supone una barbaridad” subrayando que este texto es un ataque frontal al municipalizo en toda España, porque perdemos competencias y los servicios públicos que prestamos  a los ciudadanos. En este sentido, la edil isleña añadió que esta Ley supondrá para los consistorios que “la deuda de España la crearon la Comunidades Autónomas, la mayoría gobernadas por el Partido Popular y el propio Estado español y no los Ayuntamientos, que suponían el 3% del total de la misma”. Por todo ello, la alcaldesa argumentó que “si el Estado quiere resolver la situación de los Ayuntamientos lo que tiene que hacer es darnos la financiación que nos corresponde para que podamos dar los servicios al ciudadano y asumir nuestras competencias”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia