isla cristina
Guillermina Fornieles presenta su primer libro autobiográfico 'Qué sabe nadie. Historia real'
09.58 h. El Salón Noble de la Casa de Román Pérez se convertió, coincidiendo con la reapertura de este espacio tras haber sido sometido a una reforma del suelo, en el escenario para la presentación del primer libro de la isleña Guillermina Fornieles Toro, una autobiografía que se presenta bajo el título 'Qué sabe nadie. Historia Real'.

Guillermina estuvo acompañada por la alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, y por el concejal de Cultura, Emilio Bogarín, además de numerosos amigos y familiares y representantes de distintas asociaciones culturales como ‘El Ateneo’, o sociales, como Manos Isleñas Grupos de Acción Solidaria, que quisieron apoyar a esta mujer isleña que se inicia con este libro en el apasionante mundo de la literatura. El concejal de Cultura, Emilio Bogarín, que fue el encargado de presentar la obra por petición de la autora, señaló “que estamos de enhorabuena porque tenemos una nueva escritora isleña. Cuando nace un libro, el árbol de la cultura echa un nuevo brote, y no hay mejor satisfacción que presentarlo, y si es de una paisana, doblemente satisfactorio.” Bogarín, que leyó a los presentes algunos pasajes del libro, lo definió como “intenso, a la vez que de fácil lectura por su lenguaje cercano y en el que descubrimos a una mujer valiente y feminista, rebelde y luchadora, anticipada a lo que le tocó vivir, pero muy generosa y que me ha traído gratos recuerdos y añoranza de la Isla Cristina de mi niñez y de mi adolescencia.La escritora, visiblemente emocionada, agradeció a todos su presencia y calor en estos momentos “tan importantes, explicando a todos cómo llegó a publicar esta obra, que nació como un regalo de cumpleaños a una amiga y que pretende que se venda en toda España y que “llegue a muchas personas”. Guillermina dijo que este libro “es un sueño hecho realidad”, dejando muy claro que “no se trata de una justificación de como he vivido mi historia, sino simplemente he querido contar mi vida, lo que yo he sentido, mis experiencias, esa vida de la que yo solo sé, para que la gente sepa la verdad y no especulen. Y es que Guillermina Fornieles pretende con este libro hacer un llamamiento a la solidaridad entre las mujeres, “a que nos apoyemos y nos ayudemos”. La autora isleña destacó que el haber podido plasmar su historia en este libro “fue una liberación” y que espera que se un día pueda convertirse en “una novela”. Por último, Fornieles dijo que “espero que todo aquel que adquiera el libro disfrute con su lectura y que sepamos que estamos haciendo un gesto solidario al adquirirlo puesto que el cincuenta por ciento de su venta va destinado al Comedor Solidario de Isla Cristina”. Por su parte, destacó que este libro es de una mujer valiente y luchadora y debo confesar que una vez comencé a leerlo no pude parar hasta que lo terminé porque te entusiasma desde la primera página”. Faneca lo definió como un libro sencillo y valiente que retrata a una mujer decidida y adelantada a su época y en la que muchas mujeres pueden verse reflejadas además de que podemos reconocer a la perfección la Isla Cristina del momento, la Isla Cristina que ella vivió”. Por ello, María Luisa Faneca quiso agradecer en nombre del pueblo isleño “este gesto de querer compartir con todos nosotros tus vivencias y experiencias más íntimas”, desgranando algunas pinceladas de la trayectoria vital de Guillermina, ya que como dijo la alcaldesa, “coincidimos en el colegio y se que es una mujer que se hizo a sí misma y aunque no continuó por determinadas circunstancias su formación académica, si encontró los cauces y las herramientas para potenciar sus aptitudes y formarse en la cultura, en la lectura y en literatura, y esto es algo que podemos comprobar en este libro, en su redacción en su forma de expresarse”.