respuesta al psoe

El Ayuntamiento de Cartaya precisa que la Barranca de El Rompido es 'propiedad privada'

19.38 h. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartaya, Gabriel Maestre, ha remarcado este lunes que la Barranca de El Rompido es pública y ha destacado, por tanto, que es 'propiedad privada'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado el Consistorio en una nota, Gabriel Maestre ha salido al paso de la lectura totalmente falsa que sobre la situación de la Barranca de El Rompido, ha realizado el grupo municipal socialista.

Así, ha acusado a los socialistas de haber gestionado rematadamente mal el expediente de expropiación de los terrenos de la Barranca, que cerraron ellos mismos en 2011 por la imposibilidad de pagarlos, y exigir ahora que el Ayuntamiento, con una deuda de 45 millones de euros, y un plan de ajuste que le impide realizar inversiones, pague la cantidad que exigen los propietarios.

En esta línea, el teniente de alcalde ha aclarado, en primer lugar, que esos terrenos son, desde el año 1976, una propiedad privada y nunca han tenido un uso público. Ha explicado además que en el año 2008 el equipo de gobierno socialista inició el expediente de expropiación, en el que se preveía un pago en especie permutando los terrenos con una parcela de propiedad municipal en el SUC-C1, valorada en 1.780.000 euros, propuesta que rechazó la propiedad, que exigió el pago en metálico de la citada cantidad.

Así, el 1 de febrero de 2011, ha asegurado Maestre, el anterior equipo de gobierno socialista decide, mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local, no expropiar dichos terrenos por carecer de consignación presupuestaria para hacer frente a semejante cantidad.

Para Maestre, lo más indignante es que es ahora, el mismo grupo municipal socialista que reconoció la incapacidad municipal de adquirir los terrenos, los que nos exigen ahora, con una deuda de 45 millones de euros y un plan de ajuste que nos impide realizar cualquier inversión, que afrontemos ese pago, y nos acusa de privatizar unos terrenos que siempre han sido privados .

Además, y según ha destacado el teniente de alcalde cartayero, es totalmente falso que se pretenda ninguna ilegalidad, puesto que la Barranca se ubica en una zona de servidumbre donde sí que está permitido el uso lucrativo-turístico, como demuestra el hecho de que son colindantes con los que ocupa el Centro Comercial El Faro y las oficinas del Puerto Deportivo de Marina El Rompido, ambos proyectos tramitados por el anterior Equipo de Gobierno Socialista.

Por este motivo, ha anunciado Maestre, el Ayuntamiento va a realizar gestiones ante la Dirección General de Costas con el fin de que el informe del Ministerio de Medio Ambiente sea congruente con las actuaciones previas realizadas en las zonas colindantes.

Finalmente, el concejal de Urbanismo ha tranquilizado a los vecinos de El Rompido porque este Ayuntamiento no pretende cometer ninguna ilegalidad. Simplemente está intentando buscar solución a una situación heredada de la mala gestión del anterior equipo de gobierno, y normalizar la situación de unos terrenos que tienen un propietario, que ahora exige sus derechos, ha agregado.

Además, con la modificación urbanística aprobada en pleno, hemos pretendido, en todo momento garantizar las dotaciones públicas, buscando medidas alternativas que impidan un perjuicio del interés público municipal, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación