con seis millones de años de antigüedad

Un equipo de la UHU buscará más restos en la zona de Lepe donde ha aparecido el diente de tiburón

16.10 h. Un equipo de la Universidad de Huelva (UHU), conformado por el doctor Fernando Muñiz Guinea, paleontólogo del grupo de investigación 'Geomorfología Ambiental'; por Antonio Toscano, del departamento de Geodinámica y Paleontología de la Onubense, y por estudiantes y otros profesionales, van a estudiar 'más concienzudamente' el terreno, en el término municipal de Lepe, donde ha aparecido un diente de tiburón de grandes dimensiones, de 15,5 centímetros y de seis millones de años de antigüedad, cuando un vecino realizaba labores agrícolas el pasado mes de junio.

Un equipo de la UHU buscará más restos en la zona de Lepe donde ha aparecido el diente de tiburón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Muñiz ha destacado la importancia de este hallazgo, que no es muy frecuente en la zona de Lepe, sino más bien en Bonares o Beas. El objetivo de este estudio es concretar la fauna existente en la zona en aquella época, objeto por otra parte de la tesis doctoral que está realizando Antonio Toscano.

Muñiz ve complicado encontrar más dientes con estas características, ya que es uno de los mejores fósiles hallados y más grande, pero considera que se trata de un hecho aislado. No obstante, sobre la zona realizarán una primera prospección visual y, posteriormente, tomarán muestras del terreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia