pleno orgánico en isla cristina
El pacto PSOE-PA libera a todo el equipo de Gobierno
20.33 h. Para el Partido Popular, 'sólo ha hecho falta una sesión para ver de qué pie cojea el actual equipo de Gobierno' del Ayuntamiento isleño. El pleno tuvo momentos tensos y enfrentamientos verbales entre el portavoz del PP y la alcaldesa de la localidad, María Luisa Faneca, asó como el portavoz del PA, Francisco Zamudio.
El pasado jueves se ha celebró el pleno orgánico del Ayuntamiento de Isla Cristina, convocado de manera urgente y extraordinaria. Este primer punto, fue aprobado con los votos a favor del PSOE-PA y PIF y con los votos en contra del Partido Popular por entender que no había motivo para la urgencia, pues, aunque la constitución del consistorio isleño ha sido la último de la provincia en llevarse a cabo, ha habido más que tiempo suficiente para que hubiera sido convocado, ya que dicha constitución, se realizó el día 1 de julio y el pleno orgánico se ha celebrado el 4 de agosto. En el segundo punto se dio cuenta sobre la constitución de los grupos políticos y designación de portavoces: Francisco Zamudio Medero (PA); Francisco González Salgado (PP); Antonia Grao Faneca (grupo Independiente PIF); y José Rodríguez Márquez (PSOE). En el tercer punto, se dio cuenta por parte de la Alcaldía de los tenientes de alcaldes, delegaciones y miembros de la Junta de Gobierno Local. El portavoz del grupo popular hizo referencia a la cantidad de tenientes de alcaldes que se han nombrado y que aunque se han reducido en dos de la anterior legislatura, en momentos de crisis, no eran necesario tantos pues con dos podrían ser más que suficientes y ahorraríamos, apuntillando, que solo es una forma de engordar las nóminas de cada uno de ellos y que con dos tenientes de alcaldes, eran más que suficientes. Llegado al punto más importante de la sesión, sobre la periodicidad de las sesiones de los plenos, retribuciones y nombramiento de personal eventual, entre otros temas, se generó un largo y tendido debate. Vuelve el Ayuntamiento a convocar los plenos ordinarios por la mañana, a lo que el portavoz popular, recriminó abiertamente al limitar la participación de los ciudadanos en hora laboral y recriminando a Francisco Zamudio, que lo que antes defendía con ahínco en la anterior legislatura en la que amenazó con marcharse y sentarse entre el público, ahora se le olvidaba al cambiar sus argumentos, sin respetar que los demás miembros de la oposición no están liberados y necesitan asistir a sus puestos de trabajo. Zamudio se defendió diciendo que en la Diputación Provincial los plenos también son por la mañana y que usted en -referencia a González- ha votado que sí. Llegó el momento más tenso del pleno, cuando el portavoz popular denunció el chantaje político tras la negociación mantenida en la Junta de portavoces a prisa y corriendo, donde se pretendía que de una forma rápida y sin opciones a deliberar con su grupo se tomara una decisión firme y a la ligera, que al no aceptarse por parte de los grupos de la oposición, nos han dejado casi sin asignación por no apoyar las retribuciones municipales designadas a los políticos, grupos y personal de confianza. Las retribuciones y la estructura orgánica del equipo de gobierno para la legislatura 2011-2015, fueron aprobadas con el voto en contra del Partido Popular y el P.I.F. Durante los próximos cuatro años el Ayuntamiento de Isla Cristina tendrá a todos sus concejales de gobierno liberados, es decir, once y a uno de ellos de forma parcial, incluida la propia alcaldesa (53.019 brutos anuales) la cuál en un gesto de hipocresía para el PP, renuncia a su sueldo de alcaldesa para poder cobrar de la Diputación Provincial como vicepresidenta y mantiene al mismo tiempo su asignación en el Ayuntamiento, contemplándolo con cargo a los presupuestos Municipales. Se mantendrán cinco tenientes de alcalde; el primero recibirá 50.217 brutos anuales y los cuatro restantes cobrarán 47.429 brutos anuales.Asimismo, cuatro concejales con delegación cobrarán 43.753 brutos anuales y un concejal a tiempo parcial cobrará 21876 brutos anuales, así como cuatro asesores o personal de confianza y de libre designación que cobrarán cada uno 34.020 brutos anuales y que saldrán de los impuestos de todos los isleños. Con número y datos encima de la mesa, el Partido Popular hizo una contra propuesta a los sueldos presentados por el equipo de gobierno que consistía en la eliminación del sueldo de la alcaldesa ya liberada por la Diputación Provincial, la asignación de 39.200 brutos por cada teniente de alcalde y 19.600 euros brutos por el resto de concejales a media jornada, pues no es necesario estar liberado a jornada completa para determinadas delegaciones, además de la eliminación de los asesores a menos que se justifique la necesidad de estos. La propuesta del PP se basaba en la realidad económica que estamos padeciendo en nuestra localidad, donde hay familias con verdaderos problemas de subsistencia y con grandes necesidades económicas.El grupo popular, en un ejercicio de responsabilidad y de austeridad, presentó ante el pleno una alternativa que suponía una reducción en sueldos de la corporación de 436.507 euros anuales con respecto a la anterior corporación. Esta propuesta fue rechazada por el actual equipo de Gobierno, y en palabras del portavoz socialista, por no ser acorde el sueldo de 2.000 euros líquidos para un concejal en los tiempos que corren. Durante el pleno, el portavoz popular y diputado provincial, Francisco González, en un momento de su intervención y ante las insinuaciones constantes del portavoz andalucista y de la alcaldesa, intentando mezclar los temas de debate para enturbiar el ambiente y achacando la responsabilidad sobre que él había aprobado los presupuestos en la diputación y votaba de una manera y aquí lo hacía de otra, respondió: usted miente, señora alcaldesa; diga la verdad, quién cobra es usted. Yo no recibo ni un solo céntimo, yo no tengo ningún sueldo de la Diputación, no estoy liberado, no tengo chófer y sigo trabajando en mi negocio como lo he hecho toda mi vida. Le ruego y le exijo que no mienta, quiero oír de sus propios labios que diga claramente que es lo que yo gano. Yo sólo recibiré una indemnización de 300 euros por asistencia a los plenos a pesar de tener que desatender mi trabajo y desplazarme a Huelva.