quien no mueva el vehículo en una hora será sancionado
Cartaya apuesta por la Zona Azul… gratuita
18.34 h. El Ayuntamiento de Cartaya se encuentra preparando la implantación en el casco histórico del municipio de lo que ha denominado Zona Azul Gratuita, una modalidad pionera en la provincia que no implica el pago por estacionar, pero que limita a una hora el aparcamiento y contempla sanciones en caso de que se sobrepase ese plazo.

Según explicó hoy el propio alcalde, el independiente Juan Miguel Polo, se trata de una medida que nace a petición de los comerciantes para revitalizar la zona céntrica del municipio, y que en ningún caso tiene un fin recaudador, como podrán comprobar los ciudadanos cuando se empiece a aplicar”.
En este sentido, ha reiterado que “se trata de un modelo experimental que no tiene nada que ver con el que se está aplicando en los municipios del entorno, puesto que es totalmente gratuito para el ciudadano”. Se limita a las calles del centro del casco urbano, “y está pensada para facilitar el aparcamiento y hacer posible estacionar más fácilmente en esta zona para hacer gestiones o acudir a los comercios, precisamente sin que el ciudadano tenga que pagar un parking o estacionar en Zona Amarilla”. Explicó al respecto que, cuando se ponga en marcha, este “puede dejar el vehículo estacionado señalando la hora de llegada en unos documentos que se repartirán convenientemente antes de su aplicación, y a partir de ese momento dispone de una hora para hacer su gestión”. En el caso de que esta gestión se prolongue, añade, “puede cambiar el vehículo de lugar, y sólo en el caso de que se excediera el estacionamiento en más del tiempo establecido, podría ser sancionado, con sanciones que irían desde un euro hasta un tope máximo de 100 euros, este último solo en el caso de que confluyeran un abuso considerable de los tiempos y plazos establecidos, medida con la que se pretende simplemente que todos respetemos la norma, no recoger ni recaudar, como se ha señalado con intención de crear alarma desde algún medio de comunicación”.
Polo ha reiterado al respecto que “el hecho de que la ordenanza reguladora estipule un máximo sancionador de hasta 100 euros, no quiere decir que ese sea el coste de la multa por exceder de la hora, sino que la sanción podría llegar a este límite en función del margen del tiempo que se sobrepase, las circunstancias y los agravantes, y teniendo en cuenta todos los supuestos posibles. Sólo en el caso de que se dieran una serie de incumplimientos acumulativos o un exceso de tiempo considerable podría llegar hasta este límite”.
En esta línea ha asegurado que “precisamente el espíritu de la norma permite incluso rebajar las sanciones actuales y facilitar el estacionamiento legal de los ciudadanos, que ahora, si dejan el vehículo en amarillo por la imposibilidad de aparcar, se enfrentan a multas de hasta 200 euros”.
Señaló además que “este modelo de zona ORA, que es pionero en la provincia de Huelva, se ha consensuado a petición de las asociaciones de empresarios de la localidad, que ven en esta fórmula una forma atraer a los ciudadanos hasta el centro, puesto que va a generar una mayor movilidad y rotación de vehículos y va a permitir que aparcar no sea un obstáculo para acudir a este punto a comprar”.
De momento, insiste, “lo que ha empezado ha sido el periodo de información y la campaña informativa para explicar en detalle el modelo a la ciudadanía, por tratarse de un modelo novedoso que además vamos a empezar a desarrollar de forma experimental y que iremos perfeccionando conforme vayamos viendo su evolución, y según las demandas y propuestas de los propios ciudadanos”.
Finalmente, el primer edil ha hecho un llamamiento “a la colaboración de todos, especialmente de los agentes de la Policía Local, porque la desinformación solo contribuye a generar una alarma innecesaria y a confundir gratuita e interesadamente a la gente” y ha lanzado un mensaje “totalmente tranquilizador a los ciudadanos, que pueden estar tranquilos porque ni al Ayuntamiento ni a los empresarios nos mueve ningún afán recaudatorio, más bien el contrario, el de solucionar los problemas de aparcamiento del centro y el de dinamizar esta zona comercial”.
Datos de la Zona ORA
Desde el Consistorio se traslada que “el Ayuntamiento informará debidamente a los ciudadanos y con la suficiente antelación de la aplicación de la Zona ORA”. Se informa igualmente que “estamos a disposición de todos los ciudadanos para trasladarles toda la información que necesiten y aclararles cualquier duda” y que “es exclusivamente en su Ayuntamiento donde encontrarán información correcta y completa al respecto, así como el texto de la ordenanza finalmente consensuada en el pleno municipal”.
Recordar al respecto que las vías públicas afectadas por la ordenanza, cuando se considere oportuna su aplicación, son algunos tramos concretos de las calles Alta, Hospital, Nueva, Misericordia, Convento, Alcalde Guillermo Pérez, Santa María, Gibraleón y San Pedro.
El horario de aplicación de la ordenanza de zona azul gratuita será de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas de la tarde, así como los sábados de 9.00 a 14.00 horas. Además, los residentes de la zona que acrediten su residencia convenientemente dispondrán de una tarjeta identificativa y no se les aplicará la ordenanza. La ordenanza puede ser consultada en la página web del Ayuntamiento, en el portal de normativa, en el apartado concreto de ordenanzas.