Creación de empleo

Ayamonte es el municipio con el mejor comportamiento del desempleo en los meses de junio y julio

12.15 h. Desde enero hasta julio, han descendido las cifras de desempleo en casi 500 personas, y en los dos últimos meses (junio y julio), Ayamonte ha tenido el mejor comportamiento de la provincia en cuanto a la creación de empleo, descendiendo el número de desempleados en 285 personas (aproximadamente un 15 por ciento).

Ayamonte es el municipio con el mejor comportamiento del desempleo en los meses de junio y julio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, y el Primer Teniente Alcalde y Portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco José Álvarez Rubiño, en rueda de prensa, han hecho un balance positivo en materia de creación de empleo en lo que va del año 2011.El Alcalde ha comentado que no es casualidad, que tres municipios gobernados por socialistas (Ayamonte, Punta Umbría e Isla Cristina), presenten los mejores resultados de la provincia en estos dos últimos meses y que en el otro extremo, se encuentran municipios gobernados por el Partido Popular donde se ha destruido empleo en estos dos últimos meses, como es el caso de Palos de la Frontera (571 desempleados más), Almonte (319), Cartaya (250) o Lepe (219). En relación a esto, el primer edil hizo referencia a que hay municipios turísticos de la provincia que no han sufrido ese descenso del desempleo.Rodríguez Castillo añadió que “las políticas puestas en marcha por el equipo de gobierno caminan en una dirección correcta. La tendencia en Ayamonte del mercado laboral está cambiando y lo mejor queda aún por venir, ya que aún no han “roto” los principales proyectos que crearán empleo como son el Parque Acuático, el Área Comercial de “La Escarbada”, Marina Esuri, Plan de Usos del Puerto de Ayamonte, la llegada de un potente inversor al Polígono Industrial, etc.”El regidor ayamontino comentó que una de las cosas que le sorprendían en toda esta cuestión, es el silencio de algún grupo político que contaba hace unos meses con avaricia el número de parados y que ahora callan. En relación a esto, añadió que “hay un partido que lleva a los medios de comunicación y a las redes sociales el pesimismo, y nosotros traemos optimismo y el ambiente positivo y de tranquilidad para que los empresarios puedan invertir en nuestro municipio.Buenas perspectivasEl Alcalde hizo hincapié en que existen buenas perspectivas para la creación de empleo a medio plazo, sobre todo en materias como es el turismo, con un Turismo de Congresos que se verá potenciado con la puesta en marcha antes de finales de año del Centro de Exposiciones y Congresos de Ayamonte, con un turismo de golf en alza, con una apuesta decidida por un turismo en torno al Bajo Guadiana y con la figura del río Guadiana como eje central. El turismo de naturaleza también es un factor importante, con la puesta en valor de una red de caminos para la práctica del senderismo y la recepción del Camino Natural del Guadiana, la recuperación del Ecomuseo Molino del Pintado y la puesta en marcha en un futuro próximo de obras fundamentales como es una red de pasarelas por la marisma o el Parque Ribera del Guadiana.El turismo de patrimonio es otra de las potencialidades del municipio, con la primera exposición sobre la historia y el patrimonio de la ciudad, y con  la puesta en valor del patrimonio arquitectónico, histórico, arqueológico y etnográfico del municipio.Otras medidasRodríguez Castillo recordó que el equipo de gobierno llevará al próximo Consejo Económico Social, una propuesta de Plan de Desarrollo Socioeconómico Sostenible, en el cual se enmarcan una serie de medidas que conlleven entre otras cosas a la creación de empleo.El Alcalde también reseñó que el equipo de gobierno está trabajando en las nuevas convocatorias de cursos de formación de la Junta de Andalucía, en el Plan IMPULSA, que oferta cursos becados.En palabras del primer edil “estamos trabajando desde varias áreas para impulsar medidas que supongan entre otros factores la creación de empleo. Entre estas medidas podemos destacar la formación, la agilización de aperturas y licencias, el contacto permanente con el tejido empresarial, la puesta en marcha de actividades que supongan actividad en temporada baja de sol y playa como es la futura recuperación de la Ruta de la Tapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia