concejala del PSOE
El PP denuncia que el Ayuntamiento de Isla Cristina no celebró el pleno para tapar la dimisión de Montserrat Márquez
18.58 h. Los 'populares' han denunciado que por segunda vez en la legislatura, no se ha celebrado un pleno ordinario, en esta ocasión el de diciembre, por coincidir con las fechas navideñas, 'algo que a nuestro entender se ha podido subsanar adelantando o atrasando la fecha del mismo, pero no ha habido voluntad en su celebración'.
El Partido Popular de Isla Cristina ha criticado la dejadez y la apatía del equipo de Gobierno municipal, formado por PSOE y PA, para asumir los compromisos municipales con la intención de alargar y dejar pasar el tiempo.
El PP señala que la razón de peso para la no celebración del pleno de diciembre es que en ese mismo pleno presentaría la dimisión como había anunciado la concejala socialista, responsable de las delegaciones de Desarrollo Local, Agricultura y Pesca, Montserrat Márquez, y eso es lo que se ha querido evitar a toda costa, su dimisión, así como su intervención pública.
Al final, la dimisión de Montserrat Márquez, según señala el PP, se ha producido aún sin convocarse el pleno, habiendo presentado con registro de entrada dos documentos renunciando a su responsabilidad como concejala y como miembro del grupo municipal socialista desde el día 30 de diciembre de 2014.
Ante la situación de vacío que genera la ausencia de la concejala Márquez en dichas delegaciones desde el 1 de enero, el Partido Popular exige la celebración cuanto antes del pleno, así como que se cubran inmediatamente dichas delegaciones.
Información pendiente
Al mismo tiempo, los 'populares' solicita que se les facilite la información correspondiente sobre las solicitudes con los registros de entrada que están pendientes: con fecha 25 de noviembre, la información correspondiente a los pagos realizados por el consistorio a la empresa concesionaria de limpieza viaria Acciona, así como la deuda a día de la fecha.
Con fecha 5 de diciembre, que se facilitado el listado completo de solicitantes inscritos en la bolsa de empleo a tenor de lo recogido en el Decreto-Ley 8/14 de medidas urgentes para la inclusión social a través del empleo de la solidaridad en Andalucía, y el listado de admitidos y excluidos así como la valoración o baremación de todos los solicitantes.
Y por último, con fecha 22 de diciembre, que se nos facilite el listado completo de las cantidades individualizadas de las fianzas pendientes de devolución, fecha en que se depositaron, referencia del expediente de urbanismo del que sean parte, así como la acreditación/extracto bancario (por parte de la Intervención y Tesorería) de que las mismas se encuentran disponibles para su devolución inmediata y garantizadas en un depósito bancario desde la fecha de su ingreso.