En el teatro Horacio Noguera

Comienza el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Isla Cristina

15.43 h. Hoy jueves, a partir de las 20,30 horas, el telón del Teatro Municipal Horacio Noguera volverá a levantarse para acoger, en esta ocasión, la 48ª Edición del Concurso de Comparsas, Murgas, Coros y Cuartetos del Carnaval de Isla Cristina, que contará con 22 agrupaciones.

Comienza el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Isla Cristina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 22 agrupaciones están inscritas en uno de los concursos carnavaleros más prestigiosos de la provincia y al que acuden agrupaciones de localidades cercanas como Ayamonte. Un total de ocho murgas, diez comparsas, tres coros y un cuarteto, de los cuales, veinte agrupaciones son de Isla Cristina y las otras dos de Ayamonte, competirán para hacerse con los favores de un jurado elegido por el Presidente y que, a su vez, ha designado la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI).

Así, abrirá la primera parte la comparsa infantil de la Escuela de Carnaval “Alonso Rodríguez Hachero”, que vienen este año con el nombre de “El Batallón de Papelillos”; le seguirá la comparsa de Carmelo Vázquez “El Barrio de la Hipocresía”; seguidamente la murga de Natanael López Mirabent “Circo en Pleno Febrero” y cerrará la primera parte “Los Vividores”, comparsa isleña de Juan Álvarez y Emilio González. Tras un descanso, abrirá la comparsa isleña del “Tubito” que este año nos llegan como “Calle Mercado”; le seguirá murga ayamontina de Francisco Javier Sánchez “Los que van a cazar de noche y ni se montan en el coche”; a continuación será el coro de Juan Antonio Orta “Cochero” y Paco González “Wiracocha” y cerrará la murga del Rafael Rodríguez Redondo “Fae” que en esta edición se presentan como “Gimnasio Femenino Woman Fashion”.

Para la Teniente de Alcalde y Delegada de Festejos, Isabel López, “tras los preámbulos de la elección de reinas, coronaciones y pregón, ahora llega el concurso, un derroche de imaginación, elegancia, crítica y sátira en forma de palabras y músicas de nuestros afamados compositores, letristas y directores, así como de fuera de la localidad”. López, que como años anteriores estará atenta al comienzo del certamen, entre bambalinas, ha querido agradecer “la implicación de la ACI  y sus componentes, una ayuda indispensable para el buen desarrollo del concurso”.

Por lo tanto, desde mañana día 5 de febrero y hasta el 14 de la final, que la ACI le entrega el Pito de Caña a Manuel Carrasco, el Teatro Horacio Noguera será el epicentro de la fiesta. Al día siguiente, domingo día 15, comienza la semana de calle con la Gran Cabalgata y los disfraces callejeros, Entierro de la Sardina, Almuerzo del Carnaval, la entrega de premios y el Domingo de Piñatas, conforman una programación completa y atractiva, no solo para los propios isleños, sino también para los foráneos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia