Situada en Lepe
Propietarios de VPO de El Peral aseguran que están llenas de 'ocupas' a pesar de la orden de demolición
18.15 h.Los propietarios de las 13 viviendas de protección oficial de El Peral en Lepe cuyos constructores fueron condenados en 2010 a reconstruir las viviendas o en su defecto a pagar 80.000 euros por vivienda, así como a abonar 35.000 por daños morales a los afectados, han asegurado este martes que, a pesar de la orden de demolición que tiene el Ayuntamiento, las casas 'siguen en pie, en ruinas y llenas de 'ocupas''.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de los afectados, Joaquín Serra, ha hecho hincapié en que la situación de estas viviendas es lamentable, pues se llenan de personas de distintas nacionalidades que malviven sin luz ni agua.Así, Serra ha señalado, a modo de anécdota, que hace un par de meses una mujer rumana dio a luz en una de las casas en ruinas, unas casas que se derrumbaron en 1998 y que aún no han sido demolidas. De igual modo, ha señalado que a principios de verano, la Policía Local de Lepe interceptó plantas de marihuana en otra de las viviendas. En este sentido, Serra se queja de las condiciones en las que se encuentran estas casas, que deberían estar ya derribadas para que la constructora condenada comience a reconstruir.La empresa construyó un total de 13 viviendas, una de ellas sin proyecto urbanístico, que se derrumbaron en 1998 como consecuencia del hundimiento de la que no tenía permiso, que arrastró al resto, y más tarde en 2007 fueron declaradas en ruinas. Una vivienda se hizo sin el correspondiente permiso, sin proyecto constructivo, ha asegurado Serra, que ha reprochado al entonces alcalde de Lepe, José Oria (PSOE), que permitiera esto, que fue una irresponsabilidad.