representa la escena del Calvario
Aparece un nuevo retablo en la parroquia de Las Angustias de Ayamonte que podría datar del siglo XVII
10.04 h. Durante los trabajos de pintado y adecentamiento de la capilla de cara a la Semana Santa, ha aparecido tras un aglomerado un retablo con una pintura sobre madera que representa la escena del Calvario, de aproximadamente 4 metros de alto por dos metros de ancho. La restauradora Mari Carmen Sánchez Ruda ha señalado que a primera vista podría datarse la pintura en torno al siglo XVII.

Este martes ha aparecido una nueva joya patrimonial en Ayamonte, concretamente en la capilla que ocupa la Hermandad del Domingo de Ramos en la parroquia de Nuestra Señora de Las Angustias, durante los trabajos de pintado y adecentamiento de la capilla de cara a la Semana Santa.
Tras un aglomerado, se escondía un retablo con una pintura sobre madera que representa la escena del Calvario, de aproximadamente 4 metros de alto por dos metros de ancho. Ante tal descubrimiento, se han parado los trabajos e inmediatamente el Ayuntamiento de Ayamonte lo ha puesto en conocimiento de la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a fin de que valore el hallazgo y lo date, así como las indicaciones para su conservación y posterior recuperación.
La restauradora Mari Carmen Sánchez Ruda, que estuvo presente en la zona del hallazgo, ha señalado que a primera vista, podría datarse la pintura en torno al siglo XVII.
El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, ha señalado que “en los próximos días, técnicos de cultura de la Junta de Andalucía nos visitará a fin de prestarnos su asesoramiento y ver la posibilidad y manera de restaurarlo y recuperarlo. No quiero dejar pasar la oportunidad, sin agradecer a Mari Carmen Sanchez Ruda la presteza en acudir a valorar inmediatamente la obra aparecida, así como sus sabios consejos para unas primeras actuaciones de conservación. Gracias a ella, que siempre está dispuesta a colaborar en cuestiones patrimoniales y artísticas con su pueblo”.