sobre los rescoldos se vuelven a levantar nuevas chabolas

El asentamiento de Lepe intenta volver a la normalidad tras el incendio gracias a la ayuda humanitaria

11.01 h. Tras el incendio ocurrido el pasado viernes, el asentamiento de inmigrantes de Lepe intenta volver poco a poco a la normalidad. Gracias en gran madida a la ayuda humanitaria sobre los rescoldos se vuelven a levantar nuevas chabolas para intentar que lo antes posible todas las personas afectadas puedan regresar a sus hogares.

El asentamiento de Lepe intenta volver a la normalidad tras el incendio gracias a la ayuda humanitaria

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diversas organizaciones están ayudando a reconstruir el asentamiento, como es el caso de la ONG Asnuci, que en el día de ayer de desplazó hasta Lepe para entregar diverso material.

La vida sigue y el asentamiento está intentando recuperarse del terrible incendio que afectó a un centenar de chabolas y en la que Cruz Roja tuvo que atender a unas 35 personas que se quedaron sin nada.

Un plan de actuación serio, integral y estable

Por otra parte, el responsable del Área de Migraciones de CCOO Huelva, David Díaz, ha  recordado que en lo que va de año se han registrado cuatro incendios en diferentes asentamientos de la provincia. Para Díaz, estas personas viven en una situación inhumana y caótica ante la inacción de las distintas administraciones públicas, a las que CCOO exige un plan de actuación serio, integral y estable en el tiempo.

El sindicalista ha recordado que “el pasado mes de junio, el sindicato presentó un informe en el que se cifraba el numero de asentamientos en Huelva así como las personas que malviven en ellos, en dicho estudio, se recogían una serie de medidas a corto y largo plazo para implantar , entre las cuales destacaba la limpieza de los accesos y los alrededores de dichos asentamientos para evitar futuros incendios”, “algo que no ha sido tomado en consideración por ninguna de las administración y por lo que hoy volvemos a lamentarnos”.

CCOO ha vuelto a reivindicar la necesidad de crear de forma inmediata una mesa de la que formen parte las administraciones, agentes sociales y ONG´S que trabajan en este campo para abordar la problemática actual y establecer medidas conjunta que sirvan, de una vez todas, para paliarla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia