pusta en marcha por la junta

El Rompido se une a la campaña de sensibilización sobre el daño que produce la captura de inmaduros

13.57 h. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, con la colaboración del Ayuntamiento de Cartaya, conciencia a los ciudadanos sobre las repercusiones negativas del consumo de inmaduros y la importancia de la trazabilidad y el etiquetado en el Puerto de El Rompido.

El Rompido se une a la campaña de sensibilización sobre el daño que produce la captura de inmaduros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el objetivo de informar y sensibilizar al ciudadano sobre el daño que produce la captura indiscriminada de inmaduros en el litoral onubense, se ha instalado un Punto de Información en el Puerto de El Rompido, que estará disponible para todo el público los días 20 y 27 de agosto durante toda la mañana.

Según ha informado el coordinador de la campaña en El Rompido, “se trata de concienciar sobre la captura de inmaduros de la coquina, trasladar al ciudadano las repercusiones negativas que tiene para la especie, el medio ambiente y sector pesquero el consumo de inmaduros”.

La presentación de la campaña en El Rompido ha contado con la presencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartaya, Bernardo Hurtado, que quiso también ahondar en las graves consecuencias que se derivan de la captura y consumo de inmaduros, puesto que “supone un gran problema para los profesionales con licencia que se dedican al marisqueo, además del correspondiente daño que puede ocasionar a la salud de los consumidores”.

Para concienciar a la ciudadanía, la campaña cuenta con numerosas iniciativas de carácter educativo como 'Pan Gamero', con la que se ayuda a identificar especies a través de fichas informativas; 'Mi pescadería', con información completa sobre etiquetado y trazabilidad; 'El tamaño Importa', con las tallas mínimas que se pueden comprobar usando un ictiómetro; '¿Estás pez?', que pretende divulgar las diferencias entre la pesca tradicional e industrial; 'Mi caladero', para educar en la recogida sostenible de los recursos pesqueros; o '¿Qué sabes de pesca?', un trivial muy ameno donde se desafía a los visitantes a demostrar sus conocimientos sobre esta importante actividad económica de nuestro litoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia