ayuda humanitaria

Radio Cartaya celebra este viernes un maratón solidario a beneficio del pueblo saharaui

17.47 h. La iniciativa, que tendrá lugar desde las 9.00 hasta las 13.00 horas, forma parte del conjunto de acciones que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cartaya en apoyo a la campaña ‘Caravana por la paz’, de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.

Radio Cartaya celebra este viernes un maratón solidario a beneficio del pueblo saharaui

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Radio Cartaya, la emisora de radio municipal, celebra el próximo viernes un maratón radiofónico solidario con el objetivo de recaudar ayuda humanitaria para el pueblo saharaui.

La iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones que se han puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Cartaya en apoyo a la campaña ‘Caravana por la paz’ que está desarrollando en la localidad la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Cartaya, con la pretensión de enviar ayuda urgente a los campamentos de refugiados del Sáhara Occidental, que recientemente han sido azotados por fuertes lluvias que han provocado graves inundaciones.

El maratón radiofónico comenzará a las 9.00 horas, con la intervención del alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, y por el pasarán numerosos representantes de todos los grupos políticos y el tejido asociativo y social de la localidad. Desde Radio Cartaya se ha destacado igualmente la colaboración de artistas locales, como Mari Carmen González Vento, Elena Gallego o Raquel Vázquez; y de personajes relevantes de todos los ámbitos, como es el caso del actor Pepe Viyuela, entre otros.

Radio Cartaya celebra este viernes un maratón solidario a beneficio del pueblo saharaui

El objetivo, según ha señalado la concejala de Presidencia del Consistorio, Isabel Orta, es “lograr que la ciudadanía se solidarice con las necesidades del pueblo saharaui, algo que la sociedad cartayera ha demostrado siempre con creces, puesto que se distingue por ser una de las que más contribuye a la campaña que anualmente pone en marcha la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, y que este año se ha adelantado por la extrema gravedad de la situación”. En este sentido, la citada asociación, en el marco de una acción conjunta que promueve la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, pretende enviar la próxima semana el primer cargamento de ayuda humanitaria, para lo cual está intensificando en las últimas semanas las iniciativas para recoger principalmente ropa de abrigo, medicamentos y alimentos de primera necesidad no perecederos.

A esta campaña se ha sumado el Consistorio instalando lugares de recogida de material en todos y cada uno de los edificios municipales, promoviendo la implicación especialmente de las escuelas deportivas y las academias de cultura municipales, y realizando acciones de difusión y promoción de la campaña.

En el caso concreto del maratón radiofónico solidario, las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo llamando al 959 39 10 86, durante la emisión del programa radiofónico, en cuyo caso los miembros de la propia asociación tomarán nota de sus direcciones y pasarán luego a recoger aquella ayuda que deseen aportar, o bien, personándose en Radio Cartaya, en la planta alta del Pabellón de Exposiciones del Recinto Ferial, y dejando allí sus donaciones.

Desde el Consistorio y desde la Asociación, a la que el Ayuntamiento ha cedido también uno de los locales situados en la planta alta del Mercado Municipal para que instale allí otro punto de recogida de ayuda, se ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y se ha emplazado a los/as cartayeros/as, y al tejido asociativo y social de la localidad a colaborar con esta y con cuantas iniciativas se están poniendo en marcha desde distintos ámbitos.

El X Festival de Teatro de Otoño ofrece este viernes ‘El Plan’, de Ignasi Vidal

Por otra parte, y respaldada por el aplauso unánime de la crítica, llega a Cartaya este viernes ‘El Plan’, una obra escrita y dirigida por Ignasi Vidal, y que cuenta en su reparto con un trío de actores de primera fila: Chema del Barco, Javier Navares y David Arnaiz.

Es la cuarta entrega del X Festival de Teatro de Otoño de Cartaya que apuesta esta semana por la comedia. En ella, tres amigos desempleados se reúnen para ejecutar un plan. Pero mientras esperan a que alguien arregle la avería que ha sufrido su coche, van mostrando sus verdaderas caras, en el que quizás sea su último momento juntos. Un comentario, o una situación intrascendente provoca una bola que puede destruir la armonía que existía entre los protagonistas, planteando al espectador una cuestión: ¿qué somos ante la hecatombe: ejecutores o víctimas de nuestro destino?”.

Radio Cartaya celebra este viernes un maratón solidario a beneficio del pueblo saharaui

Es uno de los debates que propone una obra cuyos personajes, según destaca el texto de presentación de la misma, “podrían parecer sacados de una película de Woody Allen, pero los diálogos recuerdan más a Tarantino”. Aclara el mismo que los tres protagonistas sufren, aunque eso no impide que el público se lo pase bien, puesto que, cuando más perdidos están los primeros, más ríe el segundo.

Sin duda una oferta de lo más atractiva para la penúltima entrega de un festival que sigue llenando las butacas del teatro del centro cultural cartayero, y que, según ha resaltado María Isabel Pérez, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, que organiza el certamen, “mejora cada año, y se ha convertido en un auténtico escaparate del mejor teatro que se está desarrollando en la actualidad en España, y en una de las citas teatrales más importantes de Andalucía”.

Ha recordado al respecto que a la oferta de teatro de calidad que ofrece, se unen, precios públicos, actividades culturales complementarias y un servicio de ludoteca gratuito para los asistentes, con el fin de facilitar a las personas que tengan hijos el disfrute del teatro. La próxima cita, este viernes 20 de noviembre, en el Teatro Municipal de Cartaya, a partir de las 21.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia