Ha sido recibido por Ignacio Caraballo

Un joven cartayero crea un sistema para obtener de las plantas energía suficiente para cargar dispositivos electrónicos

13.02 h. El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha mantenido un encuentro con Javier Rodríguez Macías, el joven cartayero que junto con otros dos jóvenes investigadores andaluces han creado una empresa para desarrollar un sistema que permite obtener de una planta la energía suficiente para cargar un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico.

Un joven cartayero crea un sistema para obtener de las plantas energía suficiente para cargar dispositivos electrónicos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caraballo ha felicitado a Javier Rodríguez por este sistema “fruto del estudio y de la investigación, y en un área fundamental como es la energía, lo que ha demuestra el talento que existe en la provincia y que ya ha sido reconocido por empresas y foros internacionales”. En este sentido ha elogiado el espíritu emprendedor y de conocimiento de este joven de sólo 19 años, estudiante de segundo curso de Nanociencia y Nanotecnología en la Universidad Autónoma de Barcelona.

El sistema que han creado, al que han bautizado como 'Bioo', responde al concepto de una batería biológica que aprovecha los residuos de la fotosíntesis para generar electricidad. Considerado actualmente como la energía más verde del Planeta, 'Bioo' ha sido creado en el marco de la empresa 'Arkyne Technologies', que los tres jóvenes constituyeron como plataforma para el desarrollo de dicho proyecto.

La idea vio la luz el pasado mes de abril gracias a una campaña de 'crowdfunding' que superó todas las expectativas de estos jóvenes, que pensaban recaudar inicialmente 15.000 euros, pero que finalmente lograron más de 100.000. Así, por solo 99 euros los mecenas que apoyaron la iniciativa consiguieron una maceta capaz de cargar el móvil dos o tres veces al día con la planta ya desarrollada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia