Cartaya
El TSJA desestima el recurso de los campistas del Catapún
21.04 h. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la Asociación Socio-Cultural Flecha del Rompido, que integran los que fueran usuarios del antiguo Camping Catapún, en el que los campistas solicitaban la reposición de las instalaciones del citado camping en el lugar de su ubicación original.
Según ha informado el Consistorio, de esta forma el TSJA, que aclara en la sentencia que no cabe recurso alguno contra esta resolución, cierra de forma definitiva el proceso contencioso iniciado por los campistas a raíz de la actuación municipal.El proceso comenzó en marzo de 2004, cuando el Ayuntamiento, en ejecución del Auto del Juzgado de los Contencioso Administrativo número 1 de Huelva, procedió al desalojo de las instalaciones del camping Catapún, ubicado en el pinar cartayero, concretamente en una zona de monte público situada junto a la playa de San Miguel de la localidad. El desalojo tuvo lugar el 16 de marzo.La Asociación Socio cultural Flecha del Rompido, que agrupa a los campistas, presentó entonces un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía solicitando la nulidad del auto judicial que, con fecha 1 de marzo de 2004 autorizaba al Ayuntamiento la entrada en las instalaciones para el cierre, demolición y desalojo del camping y los campistas y, por consiguiente, ratificando el decreto municipal de cierre.En noviembre de 2008 el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Huelva desestimó el recurso presentado por los campistas solicitando la reposición del camping a su estado primitivo, recurso en el que se determinó que la actuación del Ayuntamiento fue conforme al Ordenamiento Jurídico. A pesar de ello los campistas interpusieron un recurso de apelación ante el alto tribunal andaluz que en su sentencia de fecha 6 de abril de 2011, desestima el recurso y da nuevamente la razón al Ayuntamiento cartayero, dando por concluido el proceso.Recuerdan, en este sentido, que paralelamente al proceso contencioso, algunos campistas incluso presentaron una denuncia penal en el Juzgado de Ayamonte, que fue sobreseída y archivada.Con esta decisión judicial se pone, por tanto, punto y final al contencioso y, según ha destacado el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, se pone de manifiesto que el Ayuntamiento siempre actuó conforme a la legalidad vigente.El primer edil, Juan Antonio Millán (PSOE), ha mostrado su satisfacción por la sentencia, con la que a su juicio queda demostrado que eran falsos y carecían de fundamento las numerosas declaraciones que se hicieron públicamente a los medios de comunicación, no solamente aquellas personas con intereses en el camping, que llegaron incluso a constituir una plataforma, sino también algunos políticos locales que dieron credibilidad a las mismas y utilizaron falsos argumentos para deteriorar la imagen y el prestigio del alcalde y de la Institución, ya que el asunto del camping fue mediáticamente muy utilizado en su día.