DOLORES CABELLO, CANDIDATA DE ADELANTE NERVA

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

Las Elecciones Municipales en Nerva estarán marcadas en gran medida por el futuro del vertedero y Adelante Nerva apuesta por su cierre, depurar responsabilidades y solicitar indemnizaciones en contraposición a promesas inclumplidas.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

Se asoma a nuestra 'Ventana Electoral' Dolores Cabello, una administrativa nervense que se decidió a encabezar por primera vez la candidatura de Nerva Adelante en las próximas Elecciones Municipales porque “me negaba a otros cuatro años más así”. Se define activa por naturaleza y desembarca en la política dispuesta a promover el cambio en la situación del Ayuntamiento y en el Vertedero, una necesidad que cree que también está en el ánimo de sus vecinos. Lidera una lista de “valientes” para cambiar un panorama en el que critica los malos servicios públicos, enchufismo, escasez de empleo, seis millones de euros de deuda y presupuestos siempre con más dinero para fiestas que para servicios.

PREGUNTA.- Para quién no la conozca, ¿Quién es dolores Cabello?R.- He sido siempre una persona muy implicada en la vida social de Nerva. Soy administrativa, tengo mi propia empresa y trabajo también en otra. He participado en las asociaciones de comerciantes y empresarios de Nerva en varias ocasiones, en el AMPA del colegio en la etapa de infancia de mi hijo, he sido también la presidenta de la banda de música durante ocho años y después he formado parte del consejo empresarial de la Cuenca Minera. Siempre he estado muy implicada, no a nivel político pero sí a nivel civil y social, porque soy una persona activa por naturaleza. En el plano político, tuve unas participaciones leves, pero no fue como en esta ocasión, en la que estoy plenamente implicada, al cien por cien. He creído que era el momento oportuno, porque después de ver cómo la situación ha ido empeorando en nuestro pueblo y no había ningún otro tipo de cambio, pues yo me negaba a otros cuatro años más así. Y por eso di el salto a la política. En la asamblea local me propusieron, acepté y gané una votación que fue unánime.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- Comenta que la situación de Nerva ha ido a peor. ¿Cómo se ha manifestado ese deterioro?R.- Los servicios públicos son totalmente peyorativos. Tenemos unos impuestos altos en comparación con las prestaciones que obtienen los ciudadanos, porque no hay una relación proporcional correcta, sin entrar en comparaciones con otros municipios. En lo que al empleo se refiere, no es estable y las personas jóvenes no tienen posibilidades de quedarse en Nerva. Además el Ayuntamiento practica el enchufismo y es una de las grandes batallas que siempre se ha tenido desde mi grupo. Aquí escasea el empleo y hay que repartirlo de forma igualitaria y equitativa. En cuanto a los presupuestos, la gestión municipal del PSOE no está bien planteada y no es eficiente. Es imposible cuando la base económica revierte sobre el apartado de fiestas y el Ayuntamiento tiene una deuda de seis millones de euros. Existe una pirámide, en la que a las fiestas es a lo que más se dedica y en la cúspide están los servicios sociales, empleo, juventud…y ahora mismo pienso que precisamente esos aspectos y la educación son los que tienen que ser prioritarios, así como el mantenimiento de calles e instalaciones.   

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- ¿Existen muchas carencias en eso último que comenta?R.- Los impuestos tienen que revertir sobre el bienestar de los ciudadanos y en lugar de eso vamos andando por las calles y las baldosas van chancleteando, nos invade la hierba, hay deterioros en edificios que deberían de estar considerados como emblemáticos en nuestro pueblo… y mucho más. Evidentemente el ciudadano no está siendo beneficiado en ningún aspecto. En cuanto a los servicios sociales, hay una parte de la población que carece de bienes importantes para tener una mínima calidad de vida y los servicios sociales no están tampoco bien gestionados. Y las personas tampoco se pueden acostumbrar a vivir de eso. Tienes que apoyarlas y ayudarlas y reconducirlas con alternativas.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- Un tema histórico es la situación del vertedero. ¿Cree que será un elemento clave a la hora de que los ciudadanos voten?R.- Yo espero que sea decisivo a la hora de que las personas voten, porque llevan ya mucho tiempo viendo cómo se les promete algo que no se cumple. El PSOE impuso el vertedero en Nerva, no lo ha sabido controlar, porque las administraciones que han venido a continuación han sido del mismo signo político y ha habido muchos problemas de todo tipo allí. Izquierda Unida hace cinco años logró que el Parlamento de Andalucía una proposición para que se frenara la entrada de residuos en el vertedero y la Junta de Andalucía miro hacia otro lado, hizo caso omiso. Como no se han comportado como debieran, esos detalles después de tanto tiempo pienso que sí van a influir mucho en la decisión. Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero que está más que lleno y sobrepasado y que sigan vendiendo la historia de que ahí se puede seguir acumulando residuos. Y eso no es cierto. Eso es un proyecto que se inició en su momento con unas características, pero está colmatado, cumplido y eso se tiene que cerrar ya. Hay que mirar hacia el futuro  y Adelante Nerva tiene en su programa la propuesta firme del cierre del vertedero. También defendemos que se reclamen responsabilidades y pedir indemnizaciones, porque las administraciones no han sabido controlar esas instalaciones y han expuesto a los vecinos de Nerva. Las cosas no se pueden dejar pasar porque sí. Así que tenemos claro, el cierre, depurar responsabilidades y solicitar las indemnizaciones que se merecen los nervenses.

P.- ¿Tienen clara la ruta a seguir?, porque el cierre seguro que implicará un atravesar un gran entramado legal y un laberinto administrativo.R.- Cualquier trámite burocrático y más cuando es contra una gran empresa es complicado y van a poner todas las trabas posibles. Ya se han dado pasos, pero hasta que no estemos dentro del Ayuntamiento no será posible. Las administraciones han mirado para otro lado y han dejado pasar los años. En la legislatura pasada se hizo una queja ante el defensor del pueblo y su respuesta fue, a parte de que se volviera a convocar la comisión de seguimiento del vertedero, señalar que la administración debía de tomar ejemplo de lo que no había que hacer burocrática y administrativamente con respeto al vertedero de Nerva.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- ¿Cómo afecta en el día a día a los vecinos el vertedero?R.- Tiene muchas repercusiones. Si hay incendios, que ha habido muchísimos, se intenta controlar lo antes posible, pero el daño está hecho. Los incendios no se tienen por qué producir, como los olores. Tenemos múltiples incidencias que denotan que ese vertedero no está controlado.

P.- ¿Qué opina sobre los proyectos mineros en la zona?R.- La mina como motor económico es necesario y fundamental en la Cuenca porque hay escasez de empleo. Lo que pasa es que esta actividad tiene que ser totalmente respetuosa con los pueblos, porque lo que debe imperar es el empleo local, cosa que no se produce. También  la actividad debe ser respetuosa con el medioambiente, que hoy en día es fundamental y sobre todo tiene que cumplir al cien por cien con la normativa. No es que se esté en contra de la mina, al contrario, cuando existe un foco de empleo todo el mundo lo apoyamos porque supone riqueza y genera bienestar, pero ese desarrollo tiene que ser controlado y respetuosa hacia las personas y el medioambiente y muy respetuosa con la normativa, que es de obligado cumplimiento para todo el mundo, empresas pequeñas y grandes y también administraciones. También pensamos que se debería de apostar más por la diversificación de la economía en la zona, que es fundamental. Una de las propuestas que llevamos en nuestro programa es atraer a empresas y fomentar la economía de las pequeñas empresas. Otra línea es el turismo rural, porque tenemos una zona muy bonita, con un paisaje único, muy distinto, y es un potencial que tenemos que aprovechar. Existen muchas alternativas y es cuestión de hacer un análisis y buscar variedad de alternativas. Hay que generar inquietudes en la sociedad y apostar por ello.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- ¿Qué previsiones tienen con respecto a los resultados que se puedan dar en las Elecciones Municipales?R.- Pues atendiendo a los resultados de las recientes Elecciones Generales, Nerva ha sido la segunda localidad en la provincia de Huelva con más votos para Unidas Podemos. Es una buena lectura. En política considero que las personas están necesitadas de cambio y eso es lo que creo que más puede ilusionar a un votante, tenga unas siglas u otras. Creo que existe una buena perspectiva para nosotros.

P.- Afirma que palpa ánimo de cambio en la gente. ¿Eso podría motivar alianzas para que no continuara el PSOE?R.- No estoy ni en contra ni a favor de las alianzas. Nuestro primer interés es poder tener una mayoría absoluta para poder llevar a cabo nuestro proyecto, que pensamos que es el mejor y que ahora mismo no hay otra opción para Nerva. Si tenemos que alcanzar pactos o alianzas, el día veintisiete lo veremos. Es un futuro que tendremos que esperar a que llegue, pero estoy convencida de que Adelante Nerva tiene muchísimas posibilidades.

P.- Hábleme de su equipo. ¿Qué perfiles han buscado?R.- Tenemos una media de edad entre treinta y ocho y cuarenta años en toda la lista. Son personas con inquietudes políticas y con interés por beneficiar a la sociedad, que es lo más importante. Están consolidadas en su puestos de trabajo y pertenecen a diversos ámbitos. Abarcamos todos los sectores necesarios a trabajar en Nerva. Un gran aspecto a destacar es la valentía de esas personas y eso es muy importante. Hoy en día, ante la situación que tenemos en Nerva, hay que tener mucho valor para dar este paso. Hay que hacer tantas cosas y a contracorriente que estas personas son muy valientes.

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”

P.- ¿Qué representan frente al gobierno actual?R.- Nuestro programa es muy dinámico. Venimos de una época de pasividad total con el PSOE y hay mucho por hacer. Nuestra obligación es plantear propuestas y poner en marcha un proceso de transformación total en el Ayuntamiento. Han sido muchos años en los que ha redundado la pasividad y el agarrarse a un sillón y no mirar por las personas de nuestro pueblo, que para nosotros es el eje prioritario de todas nuestras políticas. Un Ayuntamiento tiene que tener vocación de servicio, es una necesidad imperiosa de obligado cumplimiento y eso lo plasmamos en nuestro proyecto. Es algo trasversal. A nivel de empleo, de asuntos sociales, de medioambiente, todo.    

“Los nervenses han calado al PSOE y no quieren seguir con un vertedero sobrepasado”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia