DE 15 COLECTIVOS SOCIALES

Unas 100 personas se concentran en Nerva en contra de la ampliación del vertedero

22.55 h. Unas 100 personas han acudido este viernes al llamamiento de unos 15 colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos para concentrarse a las puertas del Ayuntamiento de Nerva para protestar contra el proyecto de ampliación del vertedero de residuos tóxicos que propone aumentar 'sensiblemente' la capacidad de acumulación de residuos, abriendo la puerta a otros procesos productivos que 'originarán contaminación del aire e incrementos de vertidos a la cuenca del Río Tinto'.

Unas 100 personas se concentran en Nerva en contra de la ampliación del vertedero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, Noelia Cabeza, como portavoz de la Plataforma Onubense en Contra del Vertedero, ha remarcado que dicha concentración, llevada a cabo con presencia policial, estaba debidamente autorizada y que ha cumplido las especificaciones de las autoridades sanitarias ante la actual situación.

Unas 100 personas se concentran en Nerva en contra de la ampliación del vertedero

Concretamente, los manifestantes, con motivo además de la efeméride del Día Mundial del Medio Ambiente, han colocado una serie de corazones verdes con escritos ante la puerta del Consistorio, donde también han procedido a la lectura de un manifiesto.

Las diversas entidades convocantes consideran que el vertedero de Nerva es incompatible con la calidad del medio ambiente, con la preservación de los valores históricos, ecológicos y paisajísticos de este territorio, y en especial del Río Tinto, que se ansía ver declarado Patrimonio de la Humanidad.

Según ha informado el colectivo en una nota de prensa, defienden que la comarca minera y la provincia en su conjunto, merecen modelos económicos que sean respetuosos con su patrimonio natural y humano, y consideran que el modelo industrial predominante que se ha estado desarrollando en Huelva ha sido el responsable durante décadas del grave deterioro de los recursos naturales de la provincia.

La contaminación del Río Tinto, los numerosos accidentes en las carreteras e incendios que jalonan la historia del vertedero de Nerva, así como la contaminación de la ría de Huelva, las balsas de fosfoyesos, son sólo algunos ejemplos del importante impacto ecológico que éste tipo de actividades ha generado en la provincia, comprometiendo otras posibles vías de desarrollo sostenible, y poniendo en grave riesgo la salud de la población, amenazando la vida, la biodiversidad, afirman.

Unas 100 personas se concentran en Nerva en contra de la ampliación del vertedero

La organización ha advertido de que esta acción en defensa del Medio Ambiente de Nerva es la primera de otras muchas para conseguir el cierre del vertedero, como la presentación de alegaciones al proyecto. Queremos transmitirle a Nerva que no está sola, Huelva está con ella. Vamos a exigir la clausura del vertedero, con seguridad, y la búsqueda de alternativas de empleo sostenible social y ambientalmente porque Nerva no es un vertedero, han concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación