La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes, 24 de noviembre, hasta el domingo 30 una campaña especial de vigilancia y control de furgonetas en las carreteras andaluzas coincidiendo con el Black Friday. Para ello, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán la velocidad, la distancia de frenado, la visibilidad, la altura del vehículo, las luces, el centro de gravedad y la colocación de la carga.
Asimismo, se ha invitado a los municipios andaluces a adherirse a esta campaña para que, a través de la Policía Local, vigilen las zonas urbanas y así ampliar la seguridad vial dentro de sus localidades, informa la Delegación del Gobierno en Andalucía en una nota de prensa.
La DGT recuerda que el riesgo en la conducción de furgonetas es mayor que en turismos, debido a la carga que transportan y a un menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. De hecho, la sujeción de la carga es vital y cualquier desplazamiento de la misma incide sobre la estabilidad del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad.
Además, entre este tipo de vehículos es más alta la incidencia de salidas de la vía y vuelcos que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga. Durante la última campaña realizada en Andalucía para la vigilancia de estos vehículos, y coincidiendo con el Black Friday, fueron controladas 19.174 furgonetas, de las que 1.431, el 7,46%, fueron denunciadas por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa.
Sin ITV en vigor
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil detectaron a 66 conductores de furgonetas conduciendo con presencia de alcohol o drogas en el organismo, 18 de ellos dieron positivo a alcohol y 48 a diferentes tipos de drogas.
Uno de los aspectos más controlados fue el mantenimiento adecuado de los vehículos para realizar desplazamientos seguros, como la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), lo que permitió detectar que 505 furgonetas no contaban con la ITV en vigor, lo que supone el 32,3% del total de denuncias.
Las furgonetas y los camiones representan el 14% del parque nacional de vehículos, con más de cinco millones de vehículos (5.148.231). Las personas usuarias de furgonetas registraron un total de 9.550 siniestros viales, el 63% de ellos en vías urbanas.
En 2023 fallecieron 52 personas usuarias de furgonetas, disminuyendo en 28 personas respecto a 2019. De ellas, la mayoría se registraron en vías interurbanas con 48 (92% del total).
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión