Los distritos sanitarios insisten: en Huelva todas las mamografías no concluyentes están en seguimiento en tiempo y forma

Usuarias aseguran que están recibiendo citas para ecografías complementarias dos meses después y Salud señala que estos plazos entran dentro del protocolo

Las protestas por los errores en el cribado de cáncer de mama llegan a Huelva

Cae la consejera de Salud de Andalucía por la polémica en los cribados de cáncer de mama

Salud asegura que en Huelva «no hay mujeres afectadas» por los fallos en el cribado de cáncer de mama

Protesta por los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama efe
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los distritos sanitarios Huelva-Costa Condado-Campiña han insistido este viernes en que en la provincia de Huelva no hay mujeres afectadas por los errores en el programa de cribado del cáncer de mama.

Ante la comprensible alarma despertada en los últimos días, tras salir a la luz errores en la detección precoz y, por tanto, el abordaje de miles de casos de cáncer de mama en el sistema público andaluz de salud, desde los distritos sanitarios onubenses han querido mandar un mensaje de tranquilidad -tal y como ya hizo la delegada de Salud en Huelva este jueves-, asegurando que en el caso de la provincia onubense todas las mamografías realizadas con resultados no concluyentes se encuentran en seguimiento, y supuestamente en tiempo y forma.

«En nuestra provincia todas las mujeres con estudio inicial no concluyente son informadas y están en seguimiento según el protocolo para descartar con seguridad el cáncer de mama», ha aseverado en redes sociales desde el distrito sanitario Huelva-Costa Condado-Campiña, que ha recordado que «el Programa de Prevención del Cáncer de Mama atiende anualmente a más de 40.000 mujeres en nuestro Distrito, con una tasa de participación mayor al 90% y unos resultados excelentes en el diagnóstico y tratamiento precoz del Cáncer de Mama, mejorando la supervivencia y la calidad de vida».

Quejas de afectadas

En la misma publicación realizada en redes sociales por el distrito hay mujeres exponiendo sus vivencias, asegurando en algunos casos que ha sido a los dos meses de realizarse la mamografía cuando se les ha citado para una ecografía.

Según Salud, este procedimiento se enmarca en el protocolo y no puede considerarse un error, ya que en casos no concluyentes se recomienda realizar pruebas complementarias «entre dos y seis meses después».

«Tenga en cuenta que hablamos de lesiones muy probablemente benignas, y que una característica de benignidad es la estabilidad en el tiempo. Hacerla al día siguiente no permite valorar estabilidad. Si sospecháramos gravedad, se biopsia sobre la marcha», explican desde el distrito, destacando que «el 98% de las mamografías no concluyentes son benignas, y el protocolo internacional recomienda repetir la prueba en los primeros 6 meses y seguimiento durante dos años si es necesario para confirmar la estabilidad antes del alta».

Con ello, desde Salud quieren lanzar un mensaje de confianza a las onubenses en edad de cribado, animándolas a acudir a sus citas y «confiar en los procedimientos diagnósticos y los profesionales».

Este jueves, cientos de onubenses se manifestaron en Huelva de la mano de la Asociación Onubense de Cáncer de Mama (Aocam), desde donde señalaron que sí les están contactando mujeres «que han tenido problemas con sus mamografías, que han recibido un diagnóstico tras varios meses de espera, pensando que todo estaba bien», por lo que se solicitará acceso a los datos oficiales y transparencia en la gestión de los posibles fallos que hayan podido registrarse en la provincia.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia