sequía

Los embalses onubenses pierden un quinto de sus reservas en el último año

El embalse del Andévalo, el de mayor capacidad de la provincia, con 634,40 hectómetros cúbicos, se encuentra al 35,49 por ciento

El segundo, el Chanza, al 56 por ciento

El embalse del Chanza, el segundo de mayor capacidad h24

huelva24.com

Los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se encuentran al 43,78 por ciento de su capacidad, al contar con 498,60 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.138 hectómetros cúbicos, lo que supone un 19 por ciento menos que hace un año, cuando el volumen era de 615,34.

Según los datos consultados por Europa Press en el último parte de la semana –28 de abril–, facilitado por la Junta de Andalucía, los embalses de las cuencas del Chanza-Tinto-Odiel-Piedras se encuentran al 43,78 por ciento de su capacidad, con un volumen de agua embalsada de 498,60, un 11,84 por ciento menos respecto al 3 de marzo de 2023 –casi dos meses después–, cuando se encontraban al 49,66 por ciento.

Asimismo también se trata de un dato inferior al de hace dos semanas, cuando contaba con un volumen de 542,23 y al de la semana pasada, cuando el volumen era de 528,40, según los datos de los partes consultados.

En la actualidad, los que tienen más agua son el embalse del Andévalo (225,14), Chanza (193,96), Sotiel Olivargas (28,49), Jarrama (26,95) y Piedras (15,24), en este orden. De otro lado, los que tienen menor cantidad son Machos (0,37), Corumbel Bajo (6,45) y Cueva de la Mora (2,00).

Asimismo, el embalse del Andévalo, que cuenta con la mayor capacidad de los de la provincia, con 634,40 hectómetros cúbicos, se encuentra al 35,49 por ciento de la misma y Chanza, con (341,38), al 56,82 por ciento.

Por otra parte, el embalse de Sotiel Olivargas (29 hectómetros cúbicos) se encuentra al 98,25 por ciento de su capacidad, mientras que el de Cueva de la Mora se encuentra al cien por cien, aunque este es el de menor capacidad (2,00).

De otro lado, el Corumbel Bajo se encuentra al 35,85 por ciento de su capacidad (que es 18,00 hectómetros cúbicos), y Machos (12,00 hectómetros cúbicos) está al 3,07 por ciento, mientras que Piedras y Jarrama se encuentran al 25,62 y 63,19 por ciento, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia