este sábado

El éxito del Miura 1 atrae a la ministra hasta el Arenosillo para transmitir el «orgullo» del Gobierno y recordar su apoyo al proyecto

Visita 'express' de la socialista Diana Morant a la sede del INTA, donde felicitó al equipo de PLD Space

La titular en funciones de Ciencia e Innovación ha calificado el logro como «un sueño de país y un hito tecnológico sin precedentes en España»

El Miura 1 hace historia y se convierte en el primer cohete 'made in Spain' en surcar los cielos

La ministra Ana Morant h24

H.C.

La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha esperado hasta este sábado, una vez se confirmó el éxito del lanzamiento del Miura 1 la pasada madrugada, para anunciar su visita a la base de El Arenosillo, donde esta tarde ha manifestado el «orgullo» del Gobierno por la consecución de la misión del primer cohete proyectado y fabricado es España, que anoche se elevó al cielo de Huelva en su primer vuelo suborbital.

En la sede onubense del INTA ha felicitado al equipo de PLD Space que ha hecho posible, tras dos intentos fallidos, que el cohete Miura 1 despegara esta madrugada desde El Arenosillo, en lo que la representante del Gobierno ha calificado de «un sueño de país y un hito tecnológico sin precedentes en España«.

En declaraciones a los medios, la titular de Ciencia ha recalcado el «orgullo» del Gobierno por «el talento, por el país que tenemos, por la juventud y por la gente que, a pesar de las dificultades que ha habido en todo este tiempo para llevar un proyecto de esta envergadura, ha tenido paciencia y ha perseverado».

«Ésta es una de las primeras misiones del mundo que ha conseguido completar los objetivos del proyecto en la primera misión», ha subrayado Diana Morant, para la que la envergadura de la iniciativa ha colocado a España en el «top de los cinco países del mundo que han conseguido hacer esto«.

La participación «importante» del Gobierno

«Han completado con éxito –en alusión a PLD Space– la misión de lanzar al espacio un cohete desde nuestro país, con tecnología cien por cien española, diseñada y fabricada en España», ha remachado la titular de Ciencia, que también se ha mostrado «orgullosa» por el acompañamiento que el Gobierno ha hecho a este proyecto a través de diferentes programas que han sido «importantes para que hoy estemos aquí».

Se ha referido Morant a los programas que invierten en las empresas cuando «son sólo una idea o los programas que las apoyan en la fase de desarrollo en la que necesitan inversores». «Les seguiremos acompañando. Esto no ha hecho más que empezar», ha enfatizado.

«Hablamos de futuro. No nos quedamos aquí y ya estamos trabajando por el Miura 5 y por posicionarnos, a ser posible, como los primeros de Europa en tener un lanzador de satélites», ha anunciado la ministra. El propósito del cohete Miura 1 es recopilar tanta información como sea posible en relación a aspectos de diseño, procesos y tecnología, que se utilizarán más tarde en la construcción del Miura 5, actualmente en desarrollo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia