Gabriel Cruz asegura que la ampliación del desempleo a más colectivos ayudará a muchos onubenses

Con las medidas del Ejecutivo de Sánchez, ahora se podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral

La mujeres víctimas de violencia de género menores de 45 años y sin cargas familiares también recibirán ayudas

El subsidio por desempleo sube a partir del 1 de junio: este es el nuevo importe que recibirán los beneficiados

Estas son las ayudas del SEPE que pueden pedir los menores de 30 años que estén en paro

El diputado nacional por el PSOE de Huelva Gabriel Cruz h24

huelva24

El diputado nacional por el PSOE de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado las medidas del Gobierno central para «ayudar a las personas», al mejorar y ampliar la protección asistencial del desempleo.

Así, el diputado socialista ha indicado que «muchos onubenses van a ver mejorada su situación personal y familiar por desempleo, gracias a la convalidación del Real Decreto Ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que la protección se extiende a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral«.

«Es un claro indicador de que en España estamos creciendo y eso se está revirtiendo en derechos para los trabajadores y trabajadoras», afirma el socialista

Cruz ha señalado en un comunicado que «entre las novedades de esta reforma se encuentra la creación de un subsidio por desempleo a las mujeres víctimas de violencia machista. Asimismo, se amplía y se incluye en esta cobertura a las menores de 45 años, sin cargas familiares, que hasta ahora estaban excluidas«.

El socialista ha indicado que «con este Real Decreto Ley se reconoce el derecho a acceder al subsidio asistencial a las personas trabajadoras eventuales agrarias. Además, se reduce de 35 a diez el número de jornadas cotizadas que deben tener los trabajadores eventuales agrarios residentes en Andalucía para acceder al subsidio por desempleo o renta agraria; por tanto, una ayuda muy importante para una provincia como Huelva, eminentemente agraria, y para muchas familias onubenses que viven y dependen del campo«.

Emigrantes retornados

También, ha apuntado Cruz, se permite acceder al subsidio a los españoles emigrantes retornados sin derecho a prestación contributiva, señalando que solo en Huelva el colectivo de emigrantes retornados aglutina a unas 10.000 personas.

El diputado ha resaltado que otra de las novedades de esta norma es que los trabajadores que se acojan al nuevo modelo asistencial podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. En estos casos, el subsidio se percibirá como un complemento de apoyo al empleo.

Asimismo, la norma se ocupa, también, de los parados de larga duración, para los que se van a implementar medidas específicas en materia de empleo y formación a fin de facilitar su reincorporación laboral.

Además, ha resaltado que la prestación incrementa su cuantía del 80% al 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) lo que supone un aumento de 90 euros mensuales.

Por tanto, ha reseñado Cruz, «estamos ante una reforma que es un claro indicador de que en España estamos creciendo económicamente y eso se está revirtiendo en derechos para los trabajadores y trabajadoras de este país y en mejorar las condiciones y calidad de vida de las personas, que es lo que nos mueve a los socialistas», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia