La Guardia Civil y la Armada llevarán a cabo un ejercicio antiterrorista en el Puerto de Huelva

En la simulación, un grupo armado tratará de atentar con un artefacto explosivo utilizando un barco pesquero

La fragata 'Canarias' F-86 de la Armada llega el sábado a Huelva tras unas maniobras de la OTAN

Operación enmarcada en un ejercicio Marsec encomar
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo miércoles 21 de mayo, el Puerto de Huelva será escenario de un importante simulacro antiterrorista enmarcado dentro del ejercicio de Seguridad Marítima Marsec-25, organizado anualmente por la Armada Española. Este ejercicio, de especial relevancia para la seguridad marítima nacional, se centrará en la respuesta coordinada ante una amenaza terrorista en las instalaciones portuarias onubenses.

El escenario diseñado para este simulacro parte de información obtenida por la Guardia Civil sobre la intención de un grupo terrorista de atentar con un artefacto explosivo, utilizando un pesquero como plataforma para llevar a cabo acciones delictivas. Durante el ejercicio, se realizará un asalto combinado de una unidad de la Guardia Civil mediante helicóptero y embarcación rápida desde un buque de la Armada.

El objetivo principal de este ejercicio es mejorar la coordinación interadministrativa de respuesta y colaboración ante amenazas terroristas, incrementando la capacidad de reacción y la eficacia de los protocolos de actuación entre los diferentes organismos implicados. Además, se procederá a la activación y comprobación del plan de protección del puerto de Huelva bajo amenaza terrorista, evaluando la adecuación de las medidas de seguridad existentes.

Ejercicio enmarcado en Marsec-25 desarrollado este miércoles en Canarias youtube

En el Marsec-25 participarán, además de la Armada Española y la Guardia Civil, la Policía Nacional, Salvamento Marítimo, la Autoridad Portuaria de Huelva, servicios de emergencia, empresas del sector logístico y representantes de la administración autonómica y local. La colaboración de todos estos actores resulta fundamental para garantizar una respuesta integral y coordinada ante una amenaza que podría tener graves consecuencias para la seguridad de personas, infraestructuras y tráfico marítimo.

El desarrollo del ejercicio implicará la simulación de una investigación policial, la localización y neutralización del artefacto explosivo, la gestión de la emergencia y la activación de los planes de evacuación y protección del puerto. La evaluación posterior permitirá identificar fortalezas y debilidades en los procedimientos de actuación.

Un puerto estratégico

El Puerto de Huelva, que ocupa una posición estratégica en el sistema portuario español, ha ampliado recientemente sus rutas marítimas hacia el Mediterráneo, Oriente Medio, India y Pakistán, convirtiéndose en un nodo logístico de primer orden para el comercio internacional. Su relevancia en el contexto de la seguridad marítima se ve acentuada por su papel en la cadena logística global y la presencia de infraestructuras críticas que requieren especial protección.

Este ejercicio Marsec-25 forma parte de una serie de simulacros que se desarrollarán en diferentes puntos del litoral español entre el 13 y el 24 de mayo, abordando distintos escenarios de seguridad marítima, desde ciberataques hasta emergencias sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación