Este es el parlamentario de Huelva que prefiere su sueldo de médico al de político
La consejera onubense Loles López tampoco cobra su sueldo por el Parlamento andaluz
Un ingeniero español desvela su sueldo trabajando en una Big Tech en Estados Unidos: «No lo digo para presumir»
Rafael Segovia, el médico que se convierte en parlamentario
El médico Rafael Segovia, candidato a la Alcaldía por VOX

De los 109 diputados que integran el Parlamento de Andalucía, nueve de ellos no cobran de la Cámara autonómica. Son los casos del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y de cuatro consejeras -Patricia del Pozo; Catalina García; Carmen Crespo; y la onubense Loles López-, además de otros cuatro parlamentarios.
Entre ellos se encuentra un onubense, el único de los once diputados andaluces que se eligen por la provincia de Huelva que ha optado por no cobrar su sueldo de las arcas públicas.
Se trata de Rafael Segovia, parlamentario por Vox, que indica en su Declaración de Bienes e Intereses que «opta por no percibir retribuciones fija y periódicas del Parlamento de Andalucía«, por cuanto en su caso declara el ejercicio de una profesión liberal, de la que especifica que es médico, y su retribución anual bruta asciende a 65.584,08 euros.
Además del onubense y de los cinco miembros del Consejo de Gobierno también renuncian a la nómina que debieran recibir como parlamentarios otros tres diputados: el secretario general del PSOE de Andalucía y presidente del Grupo Socialista, Juan Espadas; el presidente del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Javier Cortés; y la parlamentaria popular Francisca María Rosa Crespo, según la información recabada por Europa Press en fuentes parlamentarias.
En todos estos casos el apartado de Transparencia del Parlamento de Andalucía, que acaba de publicar las nóminas del mes de enero percibidas por los diputados, señala sobre cada uno de ellos que retribuciones básicas «no percibe»; complementarias por cargo, «no percibe»; trienios, «no percibe»; sexenios, «no percibe»; y quinquenios, «no percibe».