El PSOE apela al voto del miedo mientras el PP cita a los jóvenes con su futuro en las europeas del 9J

Para los socialistas, solo hay dos opciones: «O la papeleta del retroceso del PP y Vox, o la papeleta del progreso« del PSOE

Los populares recordaron el impacto que tiene Bruselas en sectores clave de la provincia, como el agrícola

Estos son los partidos más raros que se presentan en las elecciones europeas

Intervención de María Márquez en Valverde h24
H.Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Socialistas y 'populares' apuran el último fin de semana de campaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio enfocando sus discursos en la dicotomía del progreso y el «retroceso» y recordando la importancia que la cita electoral tiene para los jóvenes.

El Partido Popular, por un lado, ha destacado el papel fundamental de la juventud en sus políticas europeas durante un acto con Nuevas Generaciones en Isla Cristina, en el que han participado el presidente provincial, Manuel Andrés González junto al presidente provincial de NNGG, Ismael Mantero, entre otros cargos del partido.

Los 'populares' reunidos en Isla Cristina h24

Durante el acto, González ha hecho hincapié en la importancia de la movilización de los jóvenes de cara a las elecciones europeas que se celebran el próximo 9 de junio porque van a tener un impacto directo en muchos intereses de la provincia de Huelva.

El presidente provincial ha recordado las medidas concretas que Feijoo ha anunciado en el programa del PP para los jóvenes entre las que se encuentra la «exención de impuestos para jóvenes en los primeros años de trabajo con una incorporación fiscal progresiva que facilite el ahorro para que puedan desarrollar un proyecto de vida«.

Además, ha destacado la homologación de la Formación Profesional Dual y una línea de créditos y una fiscalidad especial para jóvenes agricultores. Estas medidas están diseñadas para asegurar el relevo generacional en el sector agrícola sobre el que tiene especial incidencia las decisiones que se toman en Bruselas.

«Salvar a la gente»

Mientras tanto, en Valverde del Camino, la portavoz del PSOE-A y parlamentaria onubense, María Márquez, ha indicado que el 9 de junio solo hay dos opciones: «O la papeleta del retroceso que representa el Partido Popular y Vox, o la papeleta del progreso, del futuro y de las oportunidades para todos que es la que representa los socialistas».

Auditorio del acto público del PSOE h24

La socialista ha subrayado que «hay muchísimos motivos para participar el 9 de junio y, sobre todo, para votar al PSOE, porque hay dos opciones, salir de una crisis defendiendo a las personas en vez de salvar a los bancos, como hizo el PP hace unos años; o lo que ha hecho ahora Pedro Sánchez y el discurso que hemos liderado en Europa, que es salvar a la gente con justicia social, con justicia territorial y no dejando a nadie en el camino».

Contra una Europa «sin alma»

También el coordinador de Sumar en la provincia de Huelva, David F. Calderón, ha defendido este sábado las políticas de su partido de cara a las elecciones al Parlamento Europeo, que incluyen un Pacto Europeo de Migraciones que tendría una amplia repercusión en la provincia de Huelva, donde las condiciones de vida de las temporeras agrícolas continúan siendo «manifiestamente mejorables», con decenas de campamentos chabolistas que acogen a más de 3.000 personas, vulnerándose los derechos humanos.

Temporeras llegadas para la campaña agrícola ABC

Calderón ha insistido en que hay que transformar el modelo de producción para impulsar un desarrollo económico sostenibleque garantice condiciones de vida dignas para las personas temporeras «que vienen a aportar riqueza y diversidad a nuestra provincia». El sector agrario onubense «es el primer interesado en blindar los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores temporeros, garantizar una alternativa habitacional a las chabolas y erradicar el fraude en los contratos, en el marco de una Europa social y verde en la que Andalucía debe liderar las garantías constitucionales, los derechos fundamentales y las libertades públicas desde el sur, desde un enfoque que sitúe a las personas en el centro», ha afirmado.

Por ello, una de las prioridades de Sumar en la próxima legislatura del Parlamento Europeo será la derogación del Pacto Migratorio Europeo que la Eurocámara aprobó el pasado abril y al que la Comisión Europea dio el visto bueno recientemente en una Europa «neoliberal sin alma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia