POR EL TEMPORAL
Reabren al tráfico la carretera HU-6106 en Nerva tras el desprendimiento de un talud
La Diputación de Huelva actuó de urgencia cortando parcialmente uno de los carriles
La borrasca Nelson dejó más de 15 incidencias en las carreteras de la provincia onubense
El desprendimiento de una cornisa de la antigua bodega San Antonio pudo causar una tragedia en Rociana del Condado
El desprendimiento de parte del muro de San Pedro obliga a actuar de urgencia para evitar su derrumbe

La carretera provincial HU-6106 que une Nerva (Huelva) con la localidad sevillana de El Madroño ya está abierta al tráfico en su totalidad, tras el corte parcial de uno de los carriles como consecuencia del desprendimiento de un talud, por lo que el Servicio de Carreteras de la Diputación ha tenido que actuar de urgencia.
Según ha indicado la institución provincial en una nota, fruto del primer análisis de la zona, los técnicos han detectado presencia de arcillas entre capas de pizarras, lo que provoca desprendimientos cuando existe mucha acumulación de agua. A falta del informe final, esta sería una de las más de 15 incidencias registradas esta semana en las carreteras de la provincia a causa de la borrasca Nelson.
El alcalde de Nerva, Rafael Prado, alertó a los servicios de emergencia, a través del 112, y a los responsables del Servicio de Carreteras de la Diputación de Huelva tras ocurrir el desprendimiento. Igualmente, a través de las redes sociales, el Ayuntamiento de Nerva informó a los vecinos del «derrumbe a la altura del paraje conocido como Higo Verde» para que extremasen la precaución.

Tras la actuación urgente de los operarios y maquinarias del Servicio de Carreteras de la Diputación, la vía quedó de nuevo totalmente abierta al tráfico al final de la tarde, si bien la zona del desprendimiento quedó señalizada, en previsión de que pudieran repetirse nuevos deslizamientos en este punto.
Durante la mañana de este lunes, y en los próximos días, el Servicio de Carreteras tiene previsto actuar con una máquina de mayor tonelaje para retirar los materiales acumulados en la parte más alta del talud.
Caídas de árboles y ramas
Las lluvias de la Semana Santa han dejado multitud de incidencias en más de una decena de carreteras de la red provincial, la mayoría de ellas debido a caídas de árboles y ramas, desprendimiento y arrastre de tierras a la calzada y cunetas aterradas.
Los operarios del Servicio de Carreteras de la Diputación están trabajando «para dejarlas todas resueltas de manera satisfactoria a la mayor brevedad».