PILAR BLANCO, CANDIDATA DE ADELANTE IZQUIERDA UNIDA EN CORTEGANA

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

Dispuesta a recuperar un Ayuntamiento que ya estuvo en manos de Izquierda Unida, pero consciente de que el escenario es más incierto que nunca. Así se presenta la candidata de Adelante Cortegana - Izquierda Unida a las próximas municipales.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

Con 40 años, Pilar Blanco se presenta por primera vez como candidata a la Alcaldía de su pueblo. Su trabajo como maestra interina, con estancias en otros lugares de la geografía andaluza, motivó sin embargo que ya fuese alcaldable una vez en una pedanía de Tarifa. Pero ahora se presenta en su pueblo, acompañada por una candidatura que combina experiencia y juventud, y que viene trabajando desde hace tiempo para conseguir una Cortegana mejor.

PREGUNTA.- Es la primera vez que se presenta como candidata a la Alcaldía, pero su actividad en Cortegana no ha empezado ahora por ser candidata, ¿no?

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- ¿Y ese trabajo se ha hecho como Izquierda Unida o como Adelante?

R.- Bueno, aquí en Cortegana no hay círculo de Podemos. Pero como apostamos por la unificación de ideas y de diferentes apoyos a la hora de abordar la campaña, sí que nos acompañan simpatizantes de Podemos en la candidatura. Creíamos conveniente que todo el mundo se sintiera a gusto y forjamos la campaña como Adelante Cortegana, y la verdad es que estamos con mucho entusiasmo porque la gente es participativa y estamos viendo que hay movimiento. Creemos que así se revaloriza más la marca de Adelante.

P.- O sea, que la confluencia en Cortegana es una cosa real que ya llevan trabajando un tiempo, ¿no?

R.- Sí, estos compañeros que son simpatizantes sí que han participado activamente en nuestras campañas, y por lo tanto creíamos conveniente que se sintieran cercanos a esta candidatura. Algunos ya han colaborado con nosotros en las antiguas elecciones autonómicas, y creemos que es importante que se mantenga esa unión.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- Y en Cortegana, donde Izquierda Unida tiene una gran tradición y una trayectoria relevante, ¿no cree que puede ser contraproducente el hecho de cambiar las siglas?

R.- La candidatura es Adelante Cortegana - Izquierda Unida. No nos ausentamos y seguimos estando ahí. Es verdad que es una marca ya consolidada en el tiempo y lo que ha habido es una especie de renovación del partido en el que creemos que es bueno que entre más gente, y que esa gente no se sienta excluida. Pensamos que vamos dando pasos acertados porque nos vamos acercando a la ciudadanía. Es una apuesta optimista de cambio y creemos que esta candidatura está reforzada.

P.- ¿Y cómo está siendo para usted esta primera vez como candidata a la Alcaldía?

R.- Yo particularmente en Cortegana sí es la primera vez que me presento, pero cuando trabajaba en una pedanía de Tarifa estuve participando en una campaña en la que sí que me presentaba como alcaldable. Pero aquí en mi pueblo, en Cortegana, es la primera vez que me presento, y lo hago con mucho compromiso e ilusión, pero también con mucha responsabilidad. Al ser elegida por mi Asamblea siento que tengo mucho respaldo. La candidatura es además una mezcla de personas que viene pisando fuerte, y pensamos que es fundamental esa juventud y esas ganas de hacer cosas por el pueblo.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- ¿Entonces hablamos de una candidatura renovada o de gente que ya se presentaba antes con Izquierda Unida?

R.- Bueno, tenemos a Francisco Vargas y a Rebeca Martín, que ya se presentaron, así que digamos que tenemos esa experiencia en nuestras filas; pero también viene gente nueva y pensamos que esa mezcla de experiencia y juventud nos hace tener una candidatura fuerte para apostar por la Alcaldía. Aunque siempre hay que ser ambiciosos y apostar por lo máximo posible, también somos realistas, porque justo el año que menos población hay en Cortegana –ha bajado el censo y también el número de concejales- es también el año que más partidos se presentan. Es una paradoja interesante y hay que analizar las cosas. Va a ser, por lo tanto, una campaña bastante complicada.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- Y viendo ese buen número de candidaturas, ¿hay ya alguna línea roja o algún pacto a la vista?

R.- El escenario es un poco peculiar y pase lo que pase queremos conseguir una buena representación, pero todo va a ir a la Asamblea porque somos un partido asambleario al que nos gusta que la ciudadanía participe. Así que si los resultados nos dan la opción de poder pactar, será la Asamblea la que tenga que decidir qué hacer. No vamos a pactar con la extrema derecha, eso lo tenemos muy claro, y con el PP tampoco porque es el partido a batir, ya que es el que está gobernando actualmente y está llevando Cortegana al desastre y a una mediocridad que creemos que no se merece. Y si hubiera algún pacto que no fuera con la derecha, siempre será la Asamblea la que lo decida. Yo no puedo posicionarme sobre hacer un pacto sin tener en cuenta a la Asamblea.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- Evidentemente la despoblación en los municipios rurales es uno de los principales problemas. ¿Qué propuestas llevan para combatirla en el proyecto de Adelante?

R.- Está claro que es uno de los principales problemas, como también a nivel de medio ambiente tenemos el de la seca, así que tenemos muchos frentes abiertos. Apostamos por darle una cobertura de empleo a nuestra ciudadanía, y por impulsar una formación que haga que la gente se quiera instalar en nuestro municipio. Queremos intentar cambiar el sistema de distribución económico y fomentar el empleo verde para que la gente se quede en Cortegana, cambiar el modelo y el sistema. Además apostaremos por nuestros servicios públicos, para que sean una seña de identidad. Apostamos por el turismo, por la cultura, y sobre todo por la formación y el empleo.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- ¿Y cuáles son vuestras propuestas para crear empleo?

R.- Una de las ideas sería la de remunicipalizar los servicios privatizados por el PP, y a partir de ahí ya se podría crear empleo. Y también intentaríamos favorecer a las empresas para que puedan acercarse a Cortegana, siempre teniendo en cuenta unas responsabilidades medioambientales. Somos realistas y también tenemos que ver cómo están las cuentas del Ayuntamient,o porque no queremos llevarnos ninguna sorpresa, pero consideramos que una vez que se entra, todo puede cambiar. Queremos apostar por asentar a la ciudadanía en Cortegana, combatir la despoblación, y para ello es fundamental ofrecer a los vecinos unos servicios públicos dignos, garantizarle a la gente que tiene sus necesidades básicas cubiertas.

P.- Si llegan al Gobierno, ¿por qué tarea empezarían?

R.- Bueno, primero habría que ver bien cuál es la letra pequeña de los contratos, pero el tema de la remunicipalización es una de las apuestas que tenemos. Por ejemplo, en otros municipios en los que gobierna Izquierda Unida, como Medina Sidonia, sí que la han podido llevarla a cabo y es una de nuestras banderas. Otra de las cosas sería la transparencia, que no la hay en este Ayuntamiento, y otro de los aspectos fundamentales sería que los corteganeses y las corteganesas puedan participar en las decisiones del Ayuntamiento. Por ejemplo, se hizo un museo con el que parte de la ciudadanía de la zona no estaba a favor, y si es algo que va a repercutir en la ciudadanía hay que consultarle a ella.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”

P.- Para acabar, ¿en qué tres ideas diría usted que se basa su programa?

R.- Sobre todo en la transparencia, que es fundamental. También diría que participación ciudadana, porque creemos que es esencial que la gente participe del día a día de Cortegana, no sólo cada cuatro años; y también en la defensa y la apuesta por lo público.

“Queremos combatir la despoblación y para ello es fundamental ofrecer unos servicios públicos dignos”
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia