DEL 8 AL 11 DE AGOSTO

El ‘Plan Juglar’ velará por la seguridad durante las Jornadas Medievales de Cortegana con más de 100 efectivos

18.00 h. La alcaldesa ha presidido la reunión de coordinación del Plan Juglar en el que participan los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El ‘Plan Juglar’ velará por la seguridad durante las Jornadas Medievales de Cortegana con más de 100 efectivos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cortegana se prepara para la celebración de la XXIV edición de sus Jornadas Medievales que este año están dedicadas a ‘La huida del templario y el Circo de los Túrdulos’. La cita tendrá lugar entre el 8 y el 11 de agosto y se espera la asistencia de más de 60.000 personas. Para velar por la seguridad de vecinos y visitantes, el Ayuntamiento se encuentra coordinando el ‘Plan Juglar 2019’, cuya última reunión tuvo lugar hace unos días en el Consistorio. Policía Local, Policía Autonómica, Guardia Civil, Seprona, Guardia Civil de Tráfico, DGT, Bomberos, Protección Civil, Distrito Sanitario y Seguridad Privada forman parte de este dispositivo que contará con más de 100 efectivos durante la celebración del evento. La alcaldesa de la localidad, Virginia Muñiz, ha destacado que “el principal objetivo es salvaguardar la seguridad de las miles de personas que visitan el municipio durante las jornadas a través de un plan integral y coordinado en el que prima la prevención de cualquiera incidente y la rápida resolución en el desafortunado caso de que se produzca”. Muñiz ha explicado que, “tras casi 25 ediciones, este dispositivo es completamente solvente y está perfectamente adaptado a las necesidades y características propias de este celebración”. Las medidas contempladas en el Plan Juglar serán más intensas en los momentos de más afluencia de público a las

Cortegana se prepara para la celebración de la XXIV edición de sus Jornadas Medievales que este año están dedicadas a ‘La huida del templario y el Circo de los Túrdulos’. La cita tendrá lugar entre el 8 y el 11 de agosto y se espera la asistencia de más de 60.000 personas. Para velar por la seguridad de vecinos y visitantes, el Ayuntamiento se encuentra coordinando el ‘Plan Juglar 2019’, cuya última reunión tuvo lugar hace unos días en el Consistorio. Policía Local, Policía Autonómica, Guardia Civil, Seprona, Guardia Civil de Tráfico, DGT, Bomberos, Protección Civil, Distrito Sanitario y Seguridad Privada forman parte de este dispositivo que contará con más de 100 efectivos durante la celebración del evento. La alcaldesa de la localidad, Virginia Muñiz, ha destacado que “el principal objetivo es salvaguardar la seguridad de las miles de personas que visitan el municipio durante las jornadas a través de un plan integral y coordinado en el que prima la prevención de cualquiera incidente y la rápida resolución en el desafortunado caso de que se produzca”. Muñiz ha explicado que, “tras casi 25 ediciones, este dispositivo es completamente solvente y está perfectamente adaptado a las necesidades y características propias de este celebración”. Las medidas contempladas en el Plan Juglar serán más intensas en los momentos de más afluencia de público a las Jornadas Medievales, entre los que se encuentran el cortejo inaugural del jueves, la representación de producción local del viernes en el Castillo, los conciertos incluidos en el Festival Sierra Celta, el Torneo Medieval del sábado en la Plaza de Toros o el espectáculo de clausura. Además, uno de los puntos destacados es el control de acceso de vehículos al municipio, por lo que se habilitarán, un año más, distintas zonas autorizadas para el aparcamiento.  La concejala de Cultura y Seguridad Ciudadana, Mari Carmen Fernández, ha puesto en valor “la responsabilidad y el civismo que han demostrado los vecinos de Cortegana en cada edición a la hora de acatar las indicaciones establecidas en el plan de seguridad para que todo salga según lo esperado”. De igual forma, ha apelado “al compromiso y sentido común de todos los asistentes para poder disfrutar de esta fiesta única, siguiendo en todo momento las indicaciones de los efectivos responsables de garantizar la seguridad durante los cuatro días de las Jornadas”. Por último, la alcaldesa, ha querido animar a “visitar Cortegana a todas las personas que quieran vivir una experiencia única en torno a la época medieval en un entorno único y con una programación cargada de actividades para todos los públicos”. 

Las medidas contempladas en el Plan Juglar serán más intensas en los momentos de más afluencia de público a las Jornadas Medievales, entre los que se encuentran el cortejo inaugural del jueves, la representación de producción local del viernes en el Castillo, los conciertos incluidos en el Festival Sierra Celta, el Torneo Medieval del sábado en la Plaza de Toros o el espectáculo de clausura. Además, uno de los puntos destacados es el control de acceso de vehículos al municipio, por lo que se habilitarán, un año más, distintas zonas autorizadas para el aparcamiento. 

La concejala de Cultura y Seguridad Ciudadana, Mari Carmen Fernández, ha puesto en valor “la responsabilidad y el civismo que han demostrado los vecinos de Cortegana en cada edición a la hora de acatar las indicaciones establecidas en el plan de seguridad para que todo salga según lo esperado”. De igual forma, ha apelado “al compromiso y sentido común de todos los asistentes para poder disfrutar de esta fiesta única, siguiendo en todo momento las indicaciones de los efectivos responsables de garantizar la seguridad durante los cuatro días de las Jornadas”.

Por último, la alcaldesa, ha querido animar a “visitar Cortegana a todas las personas que quieran vivir una experiencia única en torno a la época medieval en un entorno único y con una programación cargada de actividades para todos los públicos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia