RECIBOS DESORBITADOS
“En Valdelarco, Endesa nos está robando a mano armada con la factura de la luz”
14.31 h. Los contadores inteligentes instalados hace tres años comienzan a funcionar pero se siguen produciendo 'desfases' en los recibos, según el alcalde, Rafael López.

Facturas que no coinciden con los periodos de consumo, desfases en los recibos y en los precios de la electricidad. Un mes después de que el municipio serrano de Valderlarco, con una población que ronda los 250 habitantes, saltara a las primeras páginas tras confirmarse que sus vecinos estaban recibiendo facturas desorbitadas de luz (desde 300 hasta incluso 2.000 euros), la situación no se ha normalizado.
Desde que en 2018, Endesa instalara los contadores inteligentes – que no han funcionado- se han venido realizando lecturas estimadas – a la baja, las que menos- y, después de estallar la situación, la compañía anunció que estudiaría caso a caso y llevaría a cabo una refacturación en los hogares.
“Yo no quiero que me compensen nada, quiero pagar, como todos los vecinos, lo que he consumido y al precio al que estaba la luz entonces, no al de ahora. Nos está robando de forma legal a mano armada”, critica el alcalde de Valdelarco, Rafael López.
Solo después de salir a la luz ‘el facturazo’ de Endesa, el regidor tuvo contacto con un alto cargo de la empresa en Andalucía. “Me dijo que no eran conocedores de la situación y que iban a poner todos los medios para que solucionar el problema a la mayor brevedad posible”.
Sin embargo, esta solución está en camino. Ha sido en las últimas semanas cuando, según las estimaciones de López, han comenzado a funcionar el 90% de los contadores en el pueblo, incluidos los que no mandaban la información correcta para la lectura y han comenzado a refacturar, pero se siguen produciendo “desfases”. “Aún es pronto”, matiza, y tendremos que seguir revisando a conciencia las facturas que están llegando.