SIN OFICINA DESDE MARZO

Reacciones al cierre del SEPE de Cortegana: los pueblos se unen en bloque para exigir su reapertura

19. 38 h. Alcaldes y alcaldesas se movilizarán si no hay respuesta en una semana y Vox pregunta en el Congreso de los Diputados los motivos del cierre.

Reacciones al cierre del SEPE de Cortegana: los pueblos se unen en bloque para exigir su reapertura

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sede de la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Cortegana ha acogido este miércoles un acto en el que han participado varios alcaldes y alcladesas de la comarca de la Sierra donde han querido escenificar la importancia de este servicio para los vecinos de esta zona, así como han solicitado la rápida reapertura de la misma, según ha indicado el Ayuntamiento de Cortegana en una nota de prensa.

La alcaldesa de Cortegana, María del Carmen Fernández, acompañada de los alcaldes de La Nava, Cumbres Mayores, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Santa Ana la Real, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Almonaster, Los Marines y Rosal de la Frontera, ha destacado que esta oficina no se cierra definitivamente como están comentando algunos partidos políticos, sino que se trata de un cierre provisional y ha subrayado el gran trabajo que se está llevando a cabo por la Subdelegación del Gobierno en Huelva para solucionar el problema lo antes posible.

Así, ha explicado que este cierre temporal está motivado por la baja de la persona encargada de su gestión el pasado 28 de marzo, lo que provoca grandes inconvenientes en muchos vecinos de la zona, así como en los procesos de selección de personal de los propios ayuntamientos, ya que el resto de oficinas del territorio se ven saturadas. En este sentido, los responsables públicos solicitan que se cubra esta plaza y se restablezca el servicio lo antes posible.

Fernández ha manifestado que, a pesar de tener el compromiso de la Subdelegación de cubrir la plaza en las próximas semanas, han decidido hacer este acto como apoyo a los ciudadanos y para dejar totalmente claro que las zonas rurales no pueden carecer de estos servicios prioritarios. Si queremos que nuestros vecinos no se marchen a las ciudades, tenemos que luchar por que tengan calidad de vida en sus municipios, ha concluido.

En estas semanas, los ayuntamientos afectados han señalado que están haciendo un gran esfuerzo para ayudar a los vecinos en estos trámites y facilitar el acceso a las ayudas que les corresponden y han anunciado que van a remitir una carta conjunta al Gobierno Central los próximos días, exponiéndole la situación concreta de este territorio, así como la importancia de este servicio para todos sus habitantes.

Para finalizar, los alcaldes se comprometen a volver a realizar un acto público a las puertas de dicha oficina si en una semana no se recibe comunicación positiva a sus demandas.

El diputado nacional de Vox por Huelva, Tomás Fernández, ha preguntado a la Mesa del Congreso de los Diputados los motivos por los que la oficina del SEPE de Cortegana ha decidido cerrar su oficina de prestaciones de servicios en este municipio de la provincia de Huelva, según ha indicado la formación en una nota de prensa.

Fernández ha destacado que la comarca de la Sierra de Huelva es la que sufre un mayor lastre de desarrollo económico con respecto a otras comarcas de la provincia y que el SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha decidido cerrar su oficina de prestaciones de servicios en la localidad de Cortegana, aun sabiendo que esta comarca cuenta con el mayor número de municipios de la provincia y con una mayor dispersión de los mismos.

Según ha dicho el diputado por Huelva, este hecho obliga a los habitantes de los 31 municipios de la comarca, a tener que desplazarse a la oficina de Aracena, que ya de por sí se encuentra en estos momentos saturada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación