jornadas en Aracena
Más de 80 profesionales comparten experiencias sobre prevención de riesgos laborales
11.09 h. Más de 80 profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) participarán, durante este jueves y mañana viernes en la localidad de Aracena, en las ‘II Jornadas de Unidades de Prevención de Riesgos Laborales’, organizadas por la Administración sanitaria con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos en esta materia

Su inauguración ha corrido a cargo de la delegada provincial del ramo, María José Rico, y la gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, María Paz Martín.
El encuentro, que sirve también para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado la semana pasada, pretende proporcionar un foro de encuentro para todos los profesionales, técnicos y sanitarios que desarrollan su labor en el ámbito de la seguridad y la salud en los centros sanitarios. De esta forma, a lo largo de estos dos días, se organizarán mesas redondas y se expondrán comunicaciones y pósters, a través de los cuales los profesionales asistentes puedan presentar los proyectos de mejora desarrollados en estos sectores.
En la primera jornada se celebrarán dos mesas redondas sobre autoprotección y adaptación de puestos de trabajo. En la mesa sobre autoprotección se visualizará un vídeo sobre actuaciones en caso de emergencia en los centros asistenciales del SAS y en el que se resumen los aspectos fundamentales en la realización de un simulacro según las experiencias que han sido desarrolladas en los distintos centros. Este vídeo ha sido realizado por profesionales de Prevención de Riesgos Laborales del SAS y de la Unidad de Coordinación de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional.
Esta primera mesa redonda cuenta con ponentes de amplia experiencia en materia de autoprotección que desarrollan su actividad profesional en distintos organismos. Así, participarán en el encuentro: Álvaro Fernández de Castro, técnico del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Francisco Mata Martínez, técnico de Emergencias de la Consejería de Gobernación, y José Antonio Ramírez García, director general del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva.
En la segunda mesa se debatirá, por su parte, sobre la adaptación de puestos de trabajo en función de los riesgos laborales definidos, y contará con la participación de Alberto Cruz, director de la UGC de Medicina Preventiva del Hospital Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena; Mercedes Ramblado, médico de Vigilancia de la Salud del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa, y Víctor de Santos, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Por su parte, en el programa previsto para mañana se celebrará una mesa redonda sobre seguridad vial, que contará con la presencia de Antonio Burgos, oficial de la Policía Local de Huelva; Rafael Fernández, coordinador en Andalucía occidental del Área de Seguridad, Sociedad de Prevención de FREMAP, y Miguel Torres, director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva.
La última de las mesas redondas se centrará en bioseguridad y contará con la intervención de Miguel Pichardo, TPRL de Higiene Industrial y Jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Juan Ramón Jiménez; Sergio Casas, subdirector del departamento de Logística y Compras de la Plataforma Provincial Logística Integral de Contratación de Huelva, y Rafael Martínez, director de la UGC del Área de Medicina Preventiva del Complejo Hospitalario de Jaén.
Finalmente, como cierre de las jornadas se presentarán las comunicaciones libres preparadas por los distintos participantes.