II Intermunicipal del PP de Huelva en Aracena
El PP pide a Griñán 'luz y taquígrafos' sobre los 1,2 millones de euros que gasta anualmente en protocolo
18.15 h. El secretario general del PP andaluz, José Luiz Sanz, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que “aproveche” la Mesa de Diálogo sobre Transparencia que se celebra la próxima semana entre los partidos del arco parlamentario y ponga “luz y taquígrafos” a los gastos de protocolo en la Junta de Andalucía.

En este sentido, Sanz ha pedido a Griñán que explique “para que lo sepamos todos los andaluces”, en qué se gasta el presidente de la Junta los 1,2 millones de euros presupuestados anualmente para protocolo, una partida que, recordó no se ha reducido pese a los recortes que ha impuesto el bipartito en otros presupuestos como Educación, Sanidad, o Asuntos Sociales.“Podrían empezar, para dar ejemplo de transparencia, por explicar los gastos de protocolo de la Junta, empresas públicas y organismos de la administración autonómica”, dijo José Luis Sanz, quien puso como ejemplo los gastos en comidas de hasta 6.000 euros con tarjetas de créditos de la administración “que pagamos entre todos”, ha añadido.El PP andaluz ya ha presentado alguna de las medidas que llevará a la Mesa de Diálogo para la Transparencia, aunque, señaló, “lo que más debe preocupar al gobierno de Griñán es la creación de empleo y el 65 por ciento de paro juvenil”.Sanz he realizado estas declaraciones durante la inauguración de la II Intermunicipal que el PP de Huelva, que se celebra este fin de semana en Aracena bajo el título ‘Comprometidos con los pueblos” y que, ha dicho que supone “el pistoletazo de salida para la preparación de las elecciones municipales de 2015”.Sanz ha apuntado que el debate abierto en torno al ‘Pacto por Andalucia’ es un “buen foro” para pedir al presidente de la Junta que convoque una ‘Cumbre de Alcaldes’, a quienes, consideró, “debería comenzar a escuchar y a solucionar los problemas de asfixia financiera de los Ayuntamientos”.“Ojalá el bipartito tratase a los ayuntamientos andaluces del mismo modo que el Gobierno de Rajoy trata a la Junta, a quienes ya ha enviado casi 11.000 millones de euros de financiación extraordinaria. Mientras, Griñán no ha puesto en marcha ni una sola medida para aliviar la situación económica de los ayuntamientos andaluces”, ha proseguido. El secretario general del PP andaluz ha lamentado que el bipartito esté utilizando su confrontación contra el gobierno de Rajoy “como su bandera”, y ha afirmado que el PP “no va a consentir que el bipartito de perdedores convierta el 28-F, Día de Andalucía, en el día de la revancha y el resentimiento”, tras las últimas declaraciones hechas por el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas.La única aportación de IU al bipartito no puede ser la radicalidad, la confrontación y el enfrentamiento”, ha asegurado el dirigente popular, quien recordó que la partida que el presupuesto de la Junta destina a Memoria Histórica “es una de las pocas que han subido en el presupuesto autonómico”. Por último, ha afirmado rotundamente que en España “no hay trama económica del PP, sino de infamias y mentiras contra el PP. Esto, que no ocurre por casualidad, es una estrategia perfectamente organizada, alguien lo está planificando, y ése es el PSOE”.“Esta estrategia que pretende poner en marcha el PSOE no nos es nueva. La pusieron en práctica con la guerra de Irak, cuando intentaron arrinconarnos llamándonos asesinos, y en el fatídico 11M. Diez años después, los mismos protagonistas quieren poner en marcha a las mismas estrategias de acoso y derribo al PP, basadas en una trama de infamias y de mentiras”, ha subrayado.En este sentido, Sanz ha concluido al indicar que el PP “va a salir de esta crisis porque nuestras cuentas están muy claras, mientras que en Andalucía, con 30 años de gobiernos socialistas y ahora con IU en la Junta, los ladrones donde iban a era a los alrededores de la Consejería de Empleo, y con maletines”.