sancionado 31 días de sus funciones
Sanitarios del centro de salud de Aracena se concentran para protestar por la sanción 'injusta' a un médico
18.15h. El porpio afectado, Óscar Rubio, Rubio, ha explicado que esta sanción se produce tras una inspección farmacéutica de ocho meses en la que comprueban que hay 'recetas sin el año de nacimiento del paciente' u otra serie de datos por cumplimentar, pero que 'en ningún caso ha impedido que se haya dispensado la medicación al paciente'.
Sanitarios del centro de salud de Aracena se han concentrado este jueves para protestar por la sanción injusta impuesta a un médico de familia del mismo, el cual por una cuestión burocrática ha sido sancionado con 31 días suspendido de sus funciones.Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el propio afectado Óscar Rubio, el cual ha señalado que la protesta se ha organizado a raíz de la ejecución de un expediente disciplinario por motivos administrativos que se ha convertido en una falta grave.A este respecto, como ha avanzado 'Onda Cero', Rubio ha explicado que esta sanción se produce tras una inspección farmacéutica de ocho meses en la que comprueban que hay recetas sin el año de nacimiento del paciente u otra serie de datos por cumplimentar, pero que en ningún caso ha impedido que se haya dispensado la medicación al paciente.De este modo, ha precisado que hay dos facultativos más en la provincia sancionados por la misma cuestión y ha recordado que habría que tener en cuenta las condiciones en las que se trabaja. Así, ha señalado que otra de las iniciativas que contempla el colectivo para mostrar su rechazo es la recogida de firmas.Asimismo, ha lamentado que la sanción se ejecute sin previo aviso o advertencia alguna, al tiempo que ha indicado que la aplicación informática a veces se queda colgada o falla la luz y opta por las recetas a mano para atender lo mejor posible al paciente.Por ello, tras destacar que se siente desprotegido, ha calificado de injusta la sanción, ha reprochado que los médicos tengan que estar más pendientes del ordenador que los pacientes. Ya presentó alegaciones por la vía administrativa e incluso un recurso de alzada ante la dirección del SAS, siendo todas estas medidas infructuosas. En consecuencia, ha indicado que recurrirá a la vía contencioso-administrativa.Respuesta de la Junta de AndalucíaPor su parte, la delegada de Salud y Bienestar Social en Huelva, Lourdes Martín, ha apuntado en rueda de prensa que desconoce el motivo de este expediente, pero ha explicado que el servicio de inspección se encarga controlar a aquellos médicos que incurran en delitos que están tipificados.Puede ser que haya ocurrido que a la hora de cumplimentar las recetas con todos los datos no se así porque hay profesionales que se relajan a la hora de rellenar las recetas y como medida correctora se establecen este tipo de sanciones, ha concluido.