este viernes en el teatro de la localidad
El documental de la Gruta de las Maravillas se presenta en Aracena como colofón a su centenario
10.45 h. Este viernes a las 19.00 horas será presentado en el Teatro Sierra de Aracena el documental 'Cien Años de Maravillas', del cineasta Fernando González de Canales. De esta manera, el guionista y director del documental quiere agradecer al pueblo de Aracena su colaboración y participación desinteresada, sin la cual no habría sido posible la realización de este trabajo.

No se trata de un estreno oficial, que se hará próximamente, sino un pase especial para que los aracenenses puedan ser los primeros en disfrutar de este homenaje que se hace a la Gruta de las Maravillas por el centenario de su apertura al turismo, en un año cargado de actos conmemorativos. La gran expectación del público ha permitido colgar el cartel de lleno absoluto por lo que no quedan invitaciones.
Sinopsis

Visualmente muestra las intervenciones que ha sufrido este lugar tan 'mágico' como la Gruta y del que aún no se conoce su final, ni las historias, leyendas y ensoñaciones que ha forjado desde que fue descubierto.
En 'Cien años de Maravillas', que tiene una duración de 55 minutos, el espectador verá los diferentes sucesos sustanciales, que, a lo largo de un siglo, han acontecido en ese espacio extraordinario, la impronta que va dejando en la evolución de una ciudad, a la que el destino hizo un regalo inesperado, y la atracción que, desde entonces, ha ejercido en poetas, filósofos, novelistas, músicos o cineastas.
Dirección
Fernando González de Canales, natural de Aracena, posee un largo currículum y dilatada experiencia en las artes escénicas y cinematográficas. Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid ha sido guionista y director de más de medio centenar de producciones entre cortometrajes, largometrajes y documentales para cine y televisión. Trabajó para la Orquesta Mondragón en el diseño de escenografías, iluminación y vestuario, así como la puesta en escena y proyecciones en sus conciertos.
En los últimos años son muchos los trabajos que ha desarrollado como guionista y director de varios documentales de la serie 'Paisajes de la Historia' para Canal Historia y TVE, entre los que destacan 'Alfonso XIII, redentor de cautivos' y 'Grandes escándalos económicos del Franquismo'. También realiza para Telemadrid el documental 'La Boda de un Rey' sobre la boda de Alfonso XIII en su centenario.
Producción

Para González de Canales el hecho de que un productor de la talla de Santana se haya interesado por este proyecto es un gran honor y privilegio que pone de manifiesto el interés que ha despertado la historia de la Gruta de las Maravillas de Aracena.
Equipo técnico principal