Educación

Padres del Colegio José Nogales de Aracena se manifiestan este jueves por la decisión de la Junta 'de suprimir una unidad de tercero'

13.27 h. Los padres de los alumnos que estudiarán tercero de Primaria durante el próximo curso en el Colegio José Nogales de Aracena han alzado la voz y este jueves se manifestarán en contra de la decisión de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía de suprimir una unidad de tercero en este centro para el año escolar 2016/17.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según señala la AMPA El Nogal, el primer día de septiembre todos los padres de alumnos de este colegio están convocados a protestar contra lo que consideran una ilegalidad, como es el paso de 5 unidades a 4 en tercer curso. Esta decisión tendrá nefastas consecuencias en la calidad de la educación de los alumnos afectados, empezando por una ratio que supera con creces la establecida por la Ley autonómica, 25 alumnos como máximo por clase, con una previsión superior a 27 alumnos por clase, y en espera aún de la llegada nuevas matrículas en septiembre.

Los padres aseguran que la Administración competente, ante nuestra insistencia, la del centro y la del propio Ayuntamiento, ha ofrecido una posibilidad que vuelve a mermar los recursos del José Nogales, como es la dedicación de un maestro de cupo (consiste en asignar al centro  un docente más, sin tutoría) destinado a una de las clases de tercero, para evitar el reagrupamiento de las cinco unidades en cuatro. Este maestro de cupo pone un parche al problema, se evita el reagrupamiento pero el centro pierde una unidad, con ello, pierde horas de dirección, se pierde dotación económica, ya que la quinta tutoría no existe a efectos legales.

La preocupación en los padres de todo el centro es más que patente, puesto que no es la primera vez que se da esta situación en el Colegio José Nogales, y la superación de la ratio mínima es sólo una de los problemas que la decisión de la administración andaluza puede ocasionar. Hace tres años se produjo la supresión de una unidad que obligó a rehacer los grupos, lo que trajo graves consecuencias, como importantes problemas de convivencia, bajo rendimiento académico  y de adaptación de los niños y niñas del nivel afectados, además de una situación cercana al hacinamiento en las aulas, indican.

La medida adoptada por los padres es una más de las que han llevado a cabo desde que a finales de junio tuvieron conocimiento de las previsiones de la Delegación Provincial de Educación, tales como escritos al titular de esta misma Delegación, a la propia consejera o al Defensor del Menor en Andalucía, pidiéndoles los apoyos necesarios para evitar lo que a todas luces supondría una situación de injusticia.

En su defensa por la calidad de enseñanza de sus hijos, estos padres señalan que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Aracena y de los diferentes partidos políticos presentes en el municipio, así como del equipo directivo del centro. A la protesta prevista para este jueves seguirán otras acciones que se desarrollarán en los primeros días de curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia