Un colosal caballo articulado, gran atractivo de las Jornadas Medievales de Cortegana

Fue de los momentos «más sorprendentes» de la noche de inauguración del evento en la localidad serrana

Cortegana dedica sus XXVIII Jornadas Medievales al caballo y a su simbología histórica

Inauguración de las Jornadas Medievales de Cortegana H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El municipio de Cortegana dio en la noche de este jueves el pistoletazo de salida a las XXVIII Jornadas Medievales, uno de los eventos culturales y turísticos «más emblemáticos de la provincia de Huelva», que se celebrará hasta el próximo 10 de agosto y que tiene al caballo como protagonista. La inauguración ha congregado a cientos de personas en el entorno de la plaza de la Constitución y el Castillo, marcando el inicio de un intenso fin de semana cargado de historia, música, tradición y fantasía.

Según ha indicado el Ayuntamiento de la localidad, uno de los momentos «más sorprendentes» de la noche ha sido la aparición de un colosal caballo articulado, instalado en el entorno del Castillo, que «ha maravillado al numeroso público asistente con su imponente presencia y sus movimientos majestuosos«.

Esta figura simbólica, vinculada a la temática de esta edición, el caballo en la Edad Media, ha representado un homenaje visual y escénico al «papel esencial» que este animal desempeñó en la historia medieval.

Imagen principal - Un colosal caballo articulado, gran atractivo de las Jornadas Medievales de Cortegana
Imagen secundaria 1 - Un colosal caballo articulado, gran atractivo de las Jornadas Medievales de Cortegana
Imagen secundaria 2 - Un colosal caballo articulado, gran atractivo de las Jornadas Medievales de Cortegana

Posteriormente, el Patio de Armas del Castillo ha acogido la inauguración institucional de las jornadas con la presencia de la alcaldesa de la localidad, María del Mar Martín; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; y la delegada de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera. Además, de los concejales de Cultura y Turismo, María del Carmen Carvajal y Víctor Rosa, respectivamente.

De este modo, la alcaldesa mostró su satisfacción por iniciar «por todo lo alto» una nueva edición de las Jornadas Medievales, «un evento que es un motor turístico, económico y cultural no solo para el municipio, sino para toda la provincia, que atrae a miles de visitantes cada año y que convierte a Cortegana en un gran escenario vivo en el que celebramos nuestra historia».

Asimismo, invitó a los asistentes «a disfrutar al máximo de toda la programación prevista hasta el próximo domingo, compuesta por más de un centenar de actividades para todos los públicos».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva destacó cómo Cortegana «evoca todo lo Medieval, todo nos lleva hasta este Castillo que es historia viva, para disfrutar de unas fiestas que son ya un referente en la provincia». Del mismo modo, reconoció «la ilusión del pueblo de Cortegana para hacer que el pasado vuelva al presente, mirando siempre hacia las próximas generaciones».

Por otro lado, la delegada destacó la «gran labor» del Ayuntamiento para «hacer del Castillo, Bien de Interés Cultural, un escenario para vivir unos días maravillosos, así como de todo el pueblo de Cortegana por celebrar una nueva edición de este evento declarado merecidamente como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía».

Asimismo, la concejala de Cultura, María del Carmen Carvajal, reconoció «la implicación de los voluntarios locales y todos los vecinos de Cortegana que hacen posible que este evento brille cada año». También destacó el trabajo de «las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de los empleados municipales y todas las personas que con su involucración las hacen posible».

Por otra parte, el concejal de Turismo remarcó que «las Jornadas Medievales se han convertido en un buque insignia del turismo en la provincia y en toda Andalucía, un éxito que es también posible gracias al respaldo de instituciones como la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva».

Cortegana espera recibir a más de 60.000 visitantes a lo largo de los próximos días, consolidando unas jornadas que combinan el rigor histórico y la vertiente lúdica, turística y cultural, y que transforman por completo el municipio, con un mercado artesanal vibrante, espectáculos de calle, pasacalles, teatros, música y una amplia programación para todos los públicos.

Una de las grandes apuestas de esta edición vuelve a ser el Festival Internacional Sierra Celta, que crece en número de grupos participantes y consolida su proyección internacional. Este año, contará con las actuaciones de los grupos Amigos de Guinness, Fillas de Cassandra, Batea, Akäb y Acibreira. Un cartel que ha dado un salto cualitativo gracias al hermanamiento con el prestigioso Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira, referente en Europa, lo que consolida al Sierra Celta como el festival de este estilo «más importante del sur de España».

Al respecto, durante la inauguración, la alcaldesa anunció la celebración de un homenaje al grupo Acibreira, que tendrá lugar este viernes, a las 20,30 horas, en el mirador de la calle Castillo. En palabras de María del Mar Martín, se trata de «un reconocimiento merecido a su larga trayectoria de participación en las Jornadas Medievales, por ser la auténtica banda sonora de este evento y por el enorme cariño que les tiene el pueblo de Cortegana y todos los visitantes que, año tras año, los sienten como parte esencial de esta fiesta».

Además, este año como «gran novedad» las Jornadas Medievales más antiguas de Andalucía, suman cuatro nuevos espacios escénicos: El Patio de la Juglaría, El Umbral de Tespis, La Plaza del Entremés y Llano del Farandul, que invitan a perderse por los rincones de la villa medieval descubriendo todo tipo de propuestas a cada paso. También se celebrará el sábado la Jornada Académica 'Cabalgando el Tiempo', con la participación de prestigiosos expertos que profundizarán en la simbología y el papel del caballo en la historia medieval.

Asimismo, el acto de clausura, titulado 'La Leyenda del Pájaro Azul', a cargo de Paco Martos HorseShow, ofrecerá un espectáculo único de doma en libertad.

En este sentido, este viernes, los actos comienzan a partir de las 13,00 horas, llenando las calles de Cortegana de música, danza y espectáculos para todos los públicos. Durante todo el día, se podrá disfrutar de 'Los Gaiteros de Acibreira', 'Danza y música entre dos orillas' a cargo de Upsala y el humor y acrobacias de 'Bufones del Tiempo', todos ellos presentes en diferentes horarios y escenarios del Castillo y sus calles.

El teatro y la narración también tendrán su espacio con propuestas como Teatro Corticata, que presentará 'Las mujeres solas 'en el Patio de la Juglaría (22:00 h). Otra de las propuestas interesantes es 'Juglares y Espadas' de Sacra Labrys, con cuentacuentos y combates medievales en el Campamento Guerrero y la Plaza del Entremés. La magia y los malabares llegarán con 'El Rincón del Bardo' (Anayao), que ofrecerá sus divertidos espectáculos en el Llano de la Farándula, y con 'Los Hijos del Dragón' (Arsalabrasa), que recorrerán la zona del mercado y el Patio de la Juglaría con sus impresionantes números de fuego.

El público también podrá dejarse atrapar por las 'Leyendas Medievales' (Viento Sur) en el Umbral de Tespis y por las diferentes representaciones de 'Crónicas de la Corona' (Los Navegantes), que tendrán lugar a lo largo del día en varios escenarios: Plaza del Entremés, Llano de la Farándula, Balcón de las Eras y la zona mirador del Castillo.

La jornada cerrará con el Festival Internacional Sierra Celta, que reunirá en el Recinto del Castillo a Amigos de Guinness y Fillas de Cassandra en la Morada del Son Celta (23,45 horas), poniendo un broche musical vibrante y festivo a la segunda jornada de las XXVIII Jornadas Medievales de Cortegana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación