El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Corte de Jamón de Corteconcepción y pasa a la final del Campeonato de España

El segundo puesto del concurso ha sido para Francisco Javier García Pérez, de Aracena, mientras que el tercero ha sido para Francisco Sánchez Rey, de Fuentes de León

Corteconcepción vuelve a acoger «el mejor concurso de cortadores de jamón de España»

Juan Martín Moreno, ganador del certamen en Corteconcepción, con la diputada de Cultura H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cortador Juan Martín Moreno, de Villanueva de Córdoba, se ha adjudicado este sábado la XII edición del Concurso Nacional de Cortadores y Cortadoras de Jamón de Corteconcepción, una cita muy prestigiosa dentro del sector y que en 2022 fue proclamado el mejor evento de su ramo de España por parte de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANJC).

El certamen ha vuelto a ser este año clasificatorio para el próximo Campeonato de España, que tendrá lugar en 2026, por lo que el ganador ya tiene pase directo a la final nacional, que tendrá lugar en la comarca cordobesa de El Valle de los Pedroches.

De esta forma, Juan Martín Moreno recoge el premio que consiguiese en 2024 el cortador natural de Cumbres Mayores Antonio González Cárdeno, que a su vez cogía el relevo del ganador en 2023, Javier Fernández Gómez, de Fuentes de León (Badajoz). El segundo puesto del concurso ha sido para Francisco Javier García Pérez, de Aracena, mientras que el tercero ha sido para Francisco Sánchez Rey, de Fuentes de León. Por su parte, Francisco Javier García Pérez se ha llevado también el Premio al Plato más Creativo del concurso.

Participantes

De nuevo, ocho concursantes, siete hombres y una mujer, de distintos puntos del país y seleccionados por un comité profesional, se han dado cita en la localidad onubense. Los participantes de este año, además de los citados, han sido Eusebio Casarrubio Agus, de Tomelloso (Ciudad Real); Alejandro Díaz López, de Villares de la Reina (Salamanca); Manuel Jesús Moreno Ríos, de Oliva de la Frontera (Badajoz); Esteban Rebolledo Herrera, de Arroyomolinos (Cáceres) y Laura Rey Padín, de Santiago de Compostela (A Coruña). Antonio Jesús Vázquez, de El Repilado (Huelva), y Juan Carlos Villadiego López, de Sanlúcar La Mayor (Sevilla), han sido los suplentes este año, preparados en todo momento por si su trabajo era necesario en el concurso por alguna razón.

Imagen principal - El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Corte de Jamón de Corteconcepción y pasa a la final del Campeonato de España
Imagen secundaria 1 - El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Corte de Jamón de Corteconcepción y pasa a la final del Campeonato de España
Imagen secundaria 2 - El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Corte de Jamón de Corteconcepción y pasa a la final del Campeonato de España

Un certamen sobre el que hay muchos detalles a cumplimentar, como que los concursantes deben demostrar una especial habilidad son el estilo y la vestimenta del cortador, la presentación y limpieza previa y posterior al corte de la pieza, el orden y la limpieza de la zona de trabajo, el rendimiento y la cantidad de platos obtenidos, el remate y el apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tipo y grosor de lonchas, la eficacia y eficiencia, que sean platos de 100 gramos y la creatividad, entre otros.

El concurso ha comenzado a las 18.30 horas en la pista Polideportiva de la localidad, con centenares de personas en el público apoyando una cita que ya es una tradición más en el municipio. La entrega de premios ha sido realizada con la presencia del alcalde de Corteconcepción, Javier Ginés, el patrocinador, Domingo Eíriz; el alcalde de Santa Ana la Real, Guillermo Díaz, y la diputada de Cultura de la Diputación Provincia de Huelva, Gracia Baquero.

Las bases del concurso

Según las bases, cada participante ha dispuesto de una pieza de Jamón de bellota 100 % ibérico de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, con un rango de peso de +- 400 gramos el mayor con el más pequeño y de la misma añada de curación, la de 2023, aportado por Jamones Eíriz.

Se trata, de hecho, del único concurso de España que se celebra con jamones de la DOP Jabugo, aportando un producto de primera calidad, de un peso aproximado de entre 6,8 a 7 kilos cada uno de ellos.

Cada vez que el concursante cortaba cinco platos se retiraban con autorización del cortador, para su venta por parte de la organización, anotando en un albarán colocado en la mesa del cortador y firmando su retirada, previa inspección por el jurado, a excepción de los platos artísticos y creativo.

Las bases indican también que, en caso de empate a puntos en la valoración final, el ganador sería el que hubiese acabado primero su trabajo, y si había empate a puntos en el plato creativo, el desempate sería a mano alzada entre los miembros del jurado y el director del Concurso.

Premios

En cuanto a los premios, se han otorgado 300, 200 y 100 euros para los tres primeros clasificados y 50 para el resto, así como un trofeo para los tres primeros, un pack de botellas de vino Bodegas Díaz para todos los concursantes y un diploma acreditativo.

El ganador ha recibido además una tabla jamonera Afinox valorada en 1.000 euros y el segundo clasificado otra de la misma marca modelo S20 valorada en 280 euros y un juego de cuchillos 3 Claveles. La misma firma de cuchillos ha regalado uno a cada cocursante.

El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, así como con el patrocinio de Jamones Eíriz y las firmas Afinox, Bodegas Díaz y 3 Claveles. Asimismo, la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ) es la entidad certificadora oficial del concurso.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia