TODAS LAS MAÑANAS

Los padres y madres del colegio José Romero Macías de Aroche inician una huelga reclamando el desdoble de 4º de Primaria

Acompañados de sus hijos, exigen que el grupo de alumnos se divida en dos clases

«28 alumnos es excesivo para recibir una educación digna», señalan

CSIF cifra en un 90% el seguimiento de la huelga de 24 horas en Justicia

Los funcionarios de Justicia retoman sus jornadas de huelga por una subida salarial acorde con sus funciones

Padres, madres y alumnos concentrados a las puertas del colegio público José Romero Macías de aroche h24

huelva24.com

El grupo de padres y madres de 4º curso de Primaria del colegio público José Romero Macías han iniciado una huelga a las puertas del centro pidiendo el desdoble de la clase. Acompañados de sus hijos, exigen que el grupo de alumnos se divida en dos clases para que puedan optar a una educación de calidad.

«Creemos que 28 alumnos en una etapa tan importante como esta no pueden recibir la atención que necesitan», asegura Rocío Adame Sánchez, madre de uno de los alumnos y delegada del grupo.

El curso que inician cuenta con casi una treintena de alumnos, algunos de ellos incluso de diferentes nacionalidades, algo que «exige una mayor atención», explica.

Exigen el desdoble de la clase de 4º de Primaria para tener una educación de más calidad h24

Tras reclamar el cambio de dinámica a la Delegación de Educación, los padres y madres siguen esperando al profesional que cubrirá el desdoble del curso. «Han pasado tres semanas desde que lo solicitamos. La respuesta fue que en una semana vendría una maestra o maestro para cubrir esa plaza, pero aún seguimos esperando que eso ocurra», añade otra de las madres afectadas.

La huelga continúa, cada mañana, a las 9 horas de la mañana, pero desde este grupo entienden que sus hijos e hijas deben comenzar cuanto antes su rutina de clases. «No queremos que nuestra situación caiga en el olvido. Hablamos de educación y hablamos de niñas y niños en una etapa estudiantil muy importante», alude Adame, quien manifiesta que «continuaremos, en la medida de lo posible, pidiendo que se nos escuche».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación