Solicitan a la Junta la requisa inmediata de caballos y mulos sueltos ante el riesgo de accidentes
El Burrito Feliz propone al Seprona el decomiso de los equinos y su traslado a los santuarios de rescate que la propia entidad pone a disposición de la Junta
Denuncian el aumento de caballos sueltos en las carreteras de Huelva y exigen medidas urgentes
Platero, Mortadelo y otros héroes con orejas largas a las puertas de Doñana

La Unidad de Rescate Animal de la Asociación El burrito feliz ha activado de urgencia la operación 'Último Relincho 2' ante la creciente presencia de caballos y mulos deambulando sin control por distintas carreteras de la provincia de Huelva, especialmente en plena temporada estival.
La organización ha solicitado formalmente a la Delegación de Agricultura y Ganadería de la Junta de Andalucía en Huelva la retirada inmediata de estos animales, incidiendo de manera especial en el caso de una ganadería de Bonares con un historial de incidentes graves. Según denuncia la asociación, los animales de esta explotación acumula numerosas sanciones y denuncias de la Policía Local y de la Guardia Civil y ha provocado varios accidentes.
El protocolo de urgencia que El burrito feliz ha remitido a la Delegación propone al Seprona el decomiso de los equinos y su traslado sin dilaciones a los santuarios de rescate que la propia entidad pone a disposición de la Junta. El objetivo es evitar «nuevos accidentes graves o mortales» ante lo que califican como «un inasumible descontrol» en las últimas horas, «con manadas de hasta veinte animales detectadas en vías interurbanas».
Predisposición de sus voluntarios
La asociación recuerda que ya en la primera operación «Último Relincho» trabajaron «codo a codo» con la Delegación en un dispositivo que culminó con el traslado de 14 equinos a sus instalaciones en Hinojos, un procedimiento que fue reconocido públicamente por la Guardia Civil.
Pese a la dificultad que supone afrontar una intervención de este calibre en pleno mes de agosto, El burrito feliz afirma que «cuando peligran de forma inminente las vidas de las personas, las vacaciones pasan a segundo plano». Sus voluntarios ya acondicionan las instalaciones, incluso de noche y de forma altruista, a la espera de que la Junta autorice la operación.
La entidad, distinguida este año con el premio «Pasión Sostenible 2024» por su labor medioambiental, asegura que pone a disposición de la Junta, la Diputación de Huelva y la Guardia Civil «todas sus infraestructuras y personal» para actuar en cuestión de horas.