LOS ESTRAGOS DE 'BERNARD'

El temporal también se ceba con las carabelas de La Rábida, que cerrarán al público tras la rotura de algunos de sus mástiles

El fortísimo viento desarboló las embarcaciones colombinas, que deberán ser restauradas

El Consorcio de Bomberos se empleó a fondo para intervenir en inundaciones y rescates de personas atrapadas en vehículos

Huelva, segunda provincia de Andalucía con más incidencias registradas por el temporal

Una de las carabelas tras el paso del temporal h24

H.C.

El violento paso de la borrasca 'Bernard' por provincia ha dejado pocos rincones indemnes y hasta el Muelle de las Carabelas de La Rábida ha sufrido el fortísimo viento, desarbolando las réplicas de las embarcaciones colombinas.

Según informa la Diputación Provincial, responsable de este espacio, el temporal ha causado diversos daños en las instalaciones, que tendrá que permanecer cerradas durante los próximos días. El diputado provincial de la Unidad de Gestión La Rábida, Juan Daniel Romero, explica que el viento ha ocasionado la rotura de algunos mástiles de los barcos, así como árboles y varios cristales. «Lo importante es que no ha habido que lamentar daños personales», señala el diputado, indicando que a primera hora de la mañana de este lunes comenzará la retirada de árboles y la reparación de los daños para que las instalaciones puedan reabrir «cuanto antes».

Rescates e inundaciones

Por su parte, el presidente de la institución David Toscano coordina los operativos en contacto permanente con los diputados responsables de los servicios que están actuando por toda la provincia. Así, el paso de la borrasca Bernard por la provincia de Huelva ha motivado la incesante actuación de los efectivos de todos los parques del Consorcio Provincial de Bomberos así como del Servicio de Carreteras y Caminos durante la jornada de este domingo, con decenas de intervenciones, fundamentalmente, por rotura y caída de árboles como consecuencia del intenso viento, inundaciones y rescates de personas atrapadas en vehículos.

Los bomberos del Consorcio retiran uno de los árboles derribados h24

Además de coordinar el operativo a nivel provincial, el presidente de la Diputación se desplazó hasta Aljaraque, municipio del que es alcalde, que ha sido uno de los más afectados por el temporal, junto a la zona del litoral.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos concretan que los avisos comenzaron a las 16.25 horas de la tarde y, desde ese momento, las intervenciones han sido continuas. Sobre las 20.00 horas ya eran 30 las incidencias atendidas por toda la provincia.

Aunque la mayor parte de las actuaciones del Consorcio de Bomberos por inundaciones de casas y calles se han concentrado en el litoral, fundamentalmente, en Isla Cristina y Cartaya, también se han llevado a cabo en municipios serranos como Jabugo. Han sido rescatadas varias personas atrapadas por el agua dentro de sus vehículos en Ayamonte, Isla Cristina, San Bartolomé de la Torre y Moguer. En Punta Umbría e Isla Cristina se han producido derrumbes del techo de sendos establecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia