El tiempo en Huelva: ¿se ha adelantado el otoño?
Se aleja la vaguada hacia poniente y una dorsal trae un muy leve ascenso de las temperaturas, más notorio el sábado, para volver a moderarse el tiempo en la jornada del domingo
Inesperado regalo de la borrasca Erin
Nuevo descenso térmico y ambiente otoñal en este curioso agosto

Hasta mañana viernes estará la vaguada asociada a lo que fuera huracán Erin cruzando la península de oeste a este. El mal tiempo continuará en la península, pero como venimos diciendo, en Huelva esta vaguada tan sólo nos ha traído un descenso notable de las temperaturas, hasta el punto de que en la capital, hoy mismo, y recuerden que estamos en agosto, no se alcanzarán ni los 30ºC. Algo parecido ocurrirá en Valverde del Camino, la siempre calurosa capital andevaleña, o en la más fresquita Sierra de Aracena, que en la localidad que le da nombre y fama, apenas se alcanzarán los 25ºC de máxima. Pero, ¿qué demonios está pasando?

La percepción que tiene uno, y esto es puro empirismo (1), es que las estaciones parece que se están adelantando. Como si ahora estuviéramos ya en otoño, cuando el verano meteorológico va de julio a septiembre (2). En todo caso las temperaturas han bajado al paso de la vaguada y luego van a subir. ¿Mucho?, en absoluto. Subirán poca cosa y lo que resta de verano, al menos en la provincia de Huelva, por lo que estamos viendo en todos los modelos que solemos visitar, va a ser estupendamente otoñal. Total, que a partir del viernes tendremos un leve repunte de las temperaturas, y mientras el sábado será lluvioso en el norte, en Huelva la situación será de estabilidad, cielos despejados y lo que se suele conocer como buen tiempo estando como estamos, repito, en agosto. Para el domingo, otra vaguada viene a sustituir a la dorsal que nos traerá estabilidad, pero una vaguada no tan pronunciada como la que venía asociada al ex huracán Erin, por mucho que vuelva a traer inestabilidad, pero no a la provincia de Huelva, sino al norte peninsular nuevamente. A nosotros y aunque esté feo decirlo, plin.
Veamos cómo en la provincia será el fin de semana, y cómo de nuevo vamos a ser una excepción. A notar las diferencias con lo que los informativos nos contarán del calor del fin de semana en el interior de Andalucía o en el Valle del Guadalquivir. De hecho, y ahora lo comprobaréis, en la mitad más oriental de la provincia las temperaturas serán más altas que en la occidental. Vamos a ver.
Predicción por comarcas para el fin de semana
Sierra. Salvo en la parte más oriental, como comentábamos más arriba, las temperaturas del fin de semana serán bajas para la época del año en que estamos. Apenas se alcanzarán los 30ºC y en las zonas más elevadas ni a esos treinta se llegará. En cuanto a las mínimas, ni a los quince, salvo en la zona más oriental, aunque sin llegar a los 20ºC. Los cielos estarán despejados salvo alguna nubosidad pasajera. Los vientos flojos y del noroeste todo el fin de semana.
Andévalo. Aumento de temperaturas que se notará apenas el sábado, sin llegar a los 35ºC en todo el Andévalo. Las mínimas se van a mantener por debajo de los veinte el sábado y el resto de días más cerca de los 15ºC. Cielos despejados con escasa nubosidad, salvo el domingo, cuando las nubes estarán más presentes. Vientos moderados del noroeste, pero sin rachas de consideración.
Campiña-Condado. Entre los 30ºC de hoy y los 34ºC del sábado, el día más caluroso. Mínimas por debajo de los 20ºC. En cuanto a los cielos, permanecerán despejados, con alguna nubosidad, pero escasa y más notoria en la jornada dominical. Los vientos serán moderados y del noroeste.
Litoral. Quizás por aquello de que ustedes puedan disfrutar de la playa, tendremos un fin de semana con temperaturas aptas para el traje de baño. Sin alcanzar los 34ºC siquiera, pero algo de calor. Las mínimas no subirán de los 20ºC, con lo cual tendremos mañanas fresquitas. Los cielos despejados y vientos moderados, que en algunos momentos se dejarán sentir, pero sin rachas que pueda llevarse la sombrilla volando.
(1) Aunque no llevo la cuenta, creo que debo llevar siete u ocho años haciendo predicciones meteorológicas. Empecé obviamente mucho antes, en la Facultad de Geografía e Historia, especialidad de Geografía, en un palomar de la antigua fábrica de tabacos de la calle San Fernando, donde un divertido, muy reducido y curioso grupo de alumnos estudiábamos la especialidad menos demandada de toda la facultad, la de Geografía Física. Esta última etapa, que principié con el gozoso nombre de Casandra Medina, se vino a iniciar en el Instituto de San Juan del Puerto, donde las hacía los fines de semana para los compañeros. Después la cosa se fue liando y he acabado aquí, en el Huelva24 del que ustedes son lectores y por lo tanto amigos, primero haciendo las predicciones para la ciudad y luego para toda la provincia.
(2) El verano astronómico es otra cosa, y como bien saben ustedes no acabará hasta el 22 de septiembre a las ocho y cuarto de la tarde pasadas, hora y fecha del equinoccio otoñal.